Skip to main content
ES

Juan Mata, delantero del Valencia, visitó el campus de verano del Real Oviedo

El delantero Juan Mata acudió esta mañana al campus de verano que el Real Oviedo organiza durante el mes de julio en las instalaciones deportivas del Requexó...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El delantero Juan Mata acudió esta mañana al campus de verano que el Real Oviedo organiza durante el mes de julio en las instalaciones deportivas del Requexón.

La presencia del actual jugador del Valencia CF, que se formó en las categorías inferiores del conjunto azul, volvió a alterar, al igual que ayer hiciera Santi Cazorla, la habitual tranquilidad que se vive en el complejo deportivo.

Puntual a su cita, Mata acudió al acto a las once y media de la mañana. Tras departir unos minutos con los responsables del campus, el delantero acudió a saludar a los empleados del club, con los que aprovechó para recordar sus vivencias en el Requexón y recibir del consejero Ataulfo Valdés una camiseta del Real Oviedo con el dorsal 16, el mismo que utiliza en el equipo valencianista.

A continuación, el internacional sub21 se dirigió al campo de entrenamiento número 1 y se reunió durante cerca de 35 minutos con los ochenta niños que ya se encontraban ansiosos de saludar a otro de sus ídolos. Precisamente, esos niños volvieron a hacer de improvisados periodistas y sometieron a Mata a una interesante batería de preguntas relacionadas con su pasado en el club oviedista, sus vivencias en el Valencia, su espectacular papel en la consecución de la Copa del Rey y su rol en la selección sub21.

Así, el joven jugador no dudó en reconocer que “recuerdo con especial cariño mis años en categorías inferiores. Empecé a jugar en La Fresneda, luego pasé al Juventud Estadio y de ahí al Real Oviedo. Fue una época muy buena porque me permitió hacer muchos amigos que aún conservo”.
Mata también les comentó a los jóvenes jugadores que lo esencial para intentar llegar al fútbol profesional es “trabajar día a día y muy duro. En cada entrenamiento y en cada partido siempre se aprenden cosas que nos permiten mejorar y seguir progresando”.
A continuación, el delantero recordó su pasado oviedista al comentar que “en el Real Oviedo pasé unas temporadas muy buenas y que me sirvieron para mejorar como jugador. Actualmente juego en el Valencia, pero el color azul de esta camiseta también lo llevo en el corazón y me gustaría regresar dentro de unos años”.

A pesar de ser debutante en la denominada “liga de las estrellas”, Juan Mata rayó a un gran nivel y tuvo un papel decisivo en la conquista de la Copa del Rey (donde anotó importantes goles en semifinales ante el FC Barcelona y en al final ante el Getafe) y en liga (se aupó a la titularidad después de las primeras diez jornadas).
El delantero reconoció que “la verdad es que no me esperaba un primer año tan bueno a nivel personal. Jugar la cantidad de partidos que jugué, ganar la Copa del Rey y encima haber conseguido nueves goles. Estoy muy contento por ello, pero no me conformo y para esta temporada que empezaremos el lunes quiero afianzarme en el equipo. Con el cambio de entrenador, todos empezamos de cero y hay que seguir trabajando muy fuerte para entrar dentro de sus planes y ser útil al equipo”.
Añadió que “estoy muy contento por el juego que hice este año. A pesar de mi juventud, los entrenadores me dieron mucha confianza y eso es de agradecer”.

En cuanto a los futbolistas en los que se fijaba en sus comienzos como jugador, Mata reconoció que “llevo viendo fútbol desde muy pequeño debido a que mi padre también fue futbolista. Solía ir con él a entrenamientos y partidos. Nunca tuve un ídolo destacado, pero me acuerdo de ir a ver al Real Oviedo al antiguo Carlos Tartiere y fijarme en la manera de jugar de hombres como Paulo Bento o Peter Dubovsky. Otro futbolista en el que me miraba mucho era Aimar, al igual que Zidane durante mi época en el Real Madrid”.

Una vez preguntado sobre su pasado y presente, los niños, haciendo uso de su imaginación, le comenzaron a interrogar sobre los mejores jugadores del momento, a lo que Mata respondió con “Kaká, Cristiano Ronaldo y Messi. Sólo me enfrenté a éste último, pero es un jugadorazo, un crack. Juega a una velocidad superior al resto y con el balón es muy bueno, es muy difícil quitárselo sin hacer falta”.

Respecto al papel realizado por los jugadores españoles en la Eurocopa, el delantero reconoció que “el juego de la selección durante todo el torneo ha sido muy bueno. Encima el grupo se lo merecía después de las críticas al entrenador. El grupo lo ha hecho muy bien, se merece continuar y eso nos hará exigirnos aún más a los jóvenes que estamos en la sub21. La competencia y la exigencia siempre son buenas, pero tengo ilusión y ganas de llegar a la absoluta e intentar ir al Mundial de 2010”.

Finalmente, y ya ante los medios de comunicación presentes en el Requexón, Juan Mata hizo gala de su oviedismo al comparecer con la elástica azul que le entregó el consejero Ataulfo Valdés y señaló que “a pesar de estar en Valencia, tengo conocimiento de la actualidad del Real Oviedo gracias a los periódicos y a Internet. He visto resúmenes de partidos y tuve la oportunidad de ver la eliminatoria ante el Caravaca. Fue una pena no conseguir el ascenso porque el club se merece estar mucho más arriba. Ojala lo podamos ver muy pronto en Primera División”.

Respecto a la “sana rivalidad” que se puede volver a encontrar en el vestuario valencianista con el resto de asturianos, Villa y Angulo, el oviedista señaló que “esta temporada, el Sporting estará en Primera y el Real Oviedo en Tercera, pero seguiré haciendo gala de mi oviedismo”.

En cuanto a la expectación que ha creado su presencia en el campus, Mata comentó que “me hace mucha ilusión ver a estos jugadores tan jóvenes y con esas ganas de triunfar tan similares a las que yo tenía por jugar a fútbol de una manera profesional y llegar a Primera División”.

Una vez concluida su comparencia de prensa, Juan Mata regresó al campo de entrenamiento para jugar durante cerca de 40 minutos con los jóvenes asistentes al campus de verano.

Cuando ya se retiraba del césped, el actual delantero valencianista se acercó hasta el gimnasio para charlar durante unos minutos con Juan Luis, integrante de la primera plantilla azul que sigue con su proceso de recuperación de la grave lesión de rodilla que se produjo el pasado mes de septiembre.