Ley de Transparencia
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos. Por este motivo, el Real Oviedo SAD expone la siguiente información:
A) INFORMACIÓN SOBRE EL CLUB DE FÚTBOL
Se especifican datos biográficos del Presidente y de los miembros del Consejo de Administración: En el siguiente enlace Se especifican las direcciones electrónicas de la Presidencia y de cada una de las distintas secciones o departamentos del club, así como los datos generales de contacto del club:Real Oviedo, SAD - Calle Isidro Lángara S/N Estadio Carlos Tartiere 33013 Oviedo (Asturias) +34985215300 Sede electrónica www.realoviedo.es En el siguiente enlace se encuentran las diferentes opciones de contacto con el Real Oviedo. Se publican los acuerdos de la Junta General de Accionistas del Club, así como acuerdos tomados por la Junta Directiva en nuestra web. Últimas publicaciones: [1][2][3]Se publica de forma detallada una relación u organigrama del personal dependiente al servicio del Club:
En el siguiente ENLACE se publica la normativa legal, institucional y estatutaria a cumplir por el club:
Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte. Ley 2/1994, de 29 de diciembre, del deporte de Asturias Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego. El RD 419/1991 por el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, modificado por el Real Decreto 403/2013 de 7 de junio y RD 258/1998 de 20 febrero.Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.RD 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad; y las disposiciones legales en materia contable obligatorias.Orden del 27 de Junio de 2000 por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Sociedades Anónimas Deportivas. REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Reglamento General y Normas de Elaboración de Presupuestos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional.Reglamento General y Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol y de los Organismos Internacionales Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Convenio Colectivo para la Actividad del Fútbol Profesional suscrito entre la LNFP y la AFE.
Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol.
Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol.
Código Disciplinario de la RFEF.
Estatutos de la Liga de Fútbol Profesional.
Reglamento General de la Liga de Fútbol Profesional.
Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.
Código Disciplinario de la FIFA.
Estatutos de la Real Federación del Principado de Asturias.
Reglamento Orgánico de la Real Federación del Principado de Asturias.
Código Disciplinario de la Real Federación del Principado de Asturias.
Existe y se publica un Código ético o de buenas prácticas y/o comportamientos deportivos por parte del Club:En el siguiente enlace se puede consultar: Código ético Se aprobó en la reunión del Consejo de Administración de fecha 25 de julio de 2016. Es accesible desde su sección. Se informa de que el club cuenta con un Comité Ético o un Compliance Officer para gestionar la información que recibe a través del buzón o Canal de Denuncias: El club cuenta con un Compliance Officer javier.delaorden@verae.es y un canal de denuncias que se puede consultar aquí. Se informa si el club se encuentra o no en situación de concurso de acreedores o situación similar:El Real Oviedo, S.A.D. no se encuentra en situación de concurso de acreedoresSe especifican los datos básicos de los equipos de futbol existentes y en su caso de divisiones o secciones de otros deportes: El Real Oviedo cuenta con su primer equipo, el filial, a los que sumar catorce equipos de categorías inferiores. En el siguiente enlace se encuentra más información El club cuenta con sección de Ajedrez y de Rugby El club se encuentra en un proceso de adaptación del Real Oviedo femenino para pasar a formar parte definitivamente de la estructura del Real Oviedo
B) RELACIONES CON LOS SOCIOS, AFICIONADOS Y PÚBLICO EN GENERAL
Existe un buscador interno claramente visible en la página web, en la parte superior derecha, señalizado con un icono de lupa.Se ha implantado un portal de transparencia en la web del Club, que es la página actual en la que se encuentra.Se puede ver en la portada de inicio el mapa de la web del club, en la parte inferior.La página web contiene un buzón o canal de denuncias específico para que internamente socios y/o terceros puedan poner en conocimiento del club eventuales incumplimientos del Código Ético:En el siguiente enlace Se contempla en la web un espacio reservado para socios y accionistas del club:En el siguiente enlace Se ofrecen cursos de formación para que empleados y directivos conozcan las obligaciones legales que les afectan en el desarrollo de su actividad:Desde la puesta en vigor del Código Ético del club, los empleados reciben formación periódica sobre sus obligaciones. Todos los empleados y jugadores, tanto de primer equipo como de cantera, han recibido.Se publica un listado de peñas de aficionados relacionados con el club y sus datos básicos:En el siguiente enlace Se contempla en la web del club un espacio reservado para recibir sugerencias o peticiones de las peñas:En el siguiente enlace Se publica un catálogo básico de las actividades del Club, así como las sedes de sus servicios y equipamientos:En el siguiente enlace Se publica el número de espectadores habido en los distintos eventos deportivos celebrados en los campos e instalaciones del club en el siguiente enlace Existen y se publican los resultados de encuestas realizadas a los socios y/o al público sobre satisfacción o calidad de los servicios del club:No se han realizado encuestas.Se publican normas específicas y recomendaciones del club a aficionados sobre comportamientos contra la violencia en sus instalaciones y recintos, así como en eventos en los que participe el club en recintos ajenos:En los siguientes enlaces a documentos:
Se informa sobre simbología y material no permitido (bengalas, armas, punteros, laser…) dentro del recinto deportivo del club: En el siguiente enlace Se publica una memoria de responsabilidad social del club o al menos las medidas o políticas de carácter social o de responsabilidad social del club:El club hace balance cada año de todas sus actividades sociales (especial COVID-19)Para proponer actividades relacionadas con la responsabilidad social del club, existe la dirección areasocial@realoviedo.es, también accesible desde la zona de contacto de “atención al oviedista”.Se informa sobre las relaciones y/o condiciones especiales del club respecto a las peñas y/o asociaciones de aficionados:Los aficionados englobados en una peña oficial tienen preferencia en la obtención de entradas para partidos del Real Oviedo que disputa fuera de casa.En el siguiente enlace salen reflejadas las ventajas concretas de las Peñas englobadas en la APARO Se publica el Reglamento interno del club y/o al menos las medidas adoptadas o previstas frente a los grupos potencialmente violentos o radicales que acuden al recinto deportivo del club: Reglamento interno del Real OviedoSe informa sobre las decisiones en materia de reparto y ubicación de entradas para desplazamiento o finales, materiales de animación que están prohibidos y resto de normas sobre seguridad y animación:En cada una de las noticias de desplazamientos, como ejemplos: [1][2]
Existe y se publica en la web un perfil o varios del club en redes sociales, en la parte inferior derecha.
C) INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Se publica la fecha de depósito en el Registro Mercantil de las últimas cuentas anuales:Las últimas cuentas anuales del club han sido depositadas en el Registro Mercantil el día 19 de enero de 2022.Se publica la fecha de entrega al Consejo Superior de Deportes (CSD) de las últimas cuentas anuales:
En cumplimiento de los requisitos de información periódica establecidos en el RD 1251/1999 de 16 de julio y en el RD 1412/2001 de 14 de diciembre:El 12 de abril 2021, una vez formuladas por el Consejo de Administración del Club, se entregaron al CSD las cuentas anuales del ejercicio 2019/20 cerradas al 30 de junio 2020, incluyendo: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Memoria, Informe de Gestión y el Informe de Auditoría.El 12 de abril de 2021, una vez formulados por el Consejo de Administración del Club, se entregaron al CSD los estados financieros intermedios al 31 de diciembre 2020, incluyendo: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Memoria.Se publica la fecha de envío a LaLiga de las cuentas anuales y restante información económico-financiera de obligado envío.
En cumplimiento del Reglamento General y de la normativa de Control Económico de la LNFP:El 15 de noviembre 2021, una vez formuladas por el Consejo de Administración del Club, se entregaron a la LNFP las cuentas anuales del ejercicio 2020/2021 cerradas al 30 de junio 2021, incluyendo: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Memoria, Informe de Gestión y el Informe de Auditoría.
Se publican los estados financieros intermedios individuales y consolidados (artículo 12 RLFP), según artículo 14, en el siguiente Se publica el punto de equilibrio del club, según se define por el Reglamento de Control Económico de LaLiga y los indicadores que lo componen (artículo 12 RLFP) (según artículo 20) en el siguiente Se publican las cuentas anuales de entidades vinculadas, especialmente las Cuentas y las Memorias de la Fundación del Club si la hay: La Fundación Real Oviedo fue constituida con fecha 28/09/2018 constando su inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal por Resolución de 09/01/2020.Autonomía financiera: Patrimonio neto (pasivo + patrimonio neto) en el siguiente enlaceRelevancia económica de la primera plantilla: retribuciones totales de la primera plantilla/presupuesto total del club en el siguiente enlaceEndeudamiento del club: deudas totales del club/ingresos relevantes en el siguiente enlaceSe publica el desglose de ingresos relevantes del club en relación a taquilla, patrocinio y publicidad, derechos de retransmisión, actividades comerciales, otros ingresos de explotación… en el siguiente enlaceSe publica el detalle de los gastos relevantes del club en relación a costes de ventas/materiales, gastos en retribuciones a empleados, amortización de derechos federativos o de jugadores, pérdidas por la enajenación de derechos federativos, costes financieros y dividendos… en el siguiente enlaceSe publica el detalle de los gastos asociados a la primera plantilla en el siguiente enlaceSe publica desglosado el endeudamiento del club en el siguiente enlaceSe publica el listado de deudas con los administraciones públicas correspondientes en el siguiente enlaceSe publica el listado de deudas y créditos con los empleados:No existen deudas ni créditos con los empleados.Se publica el listado de deudas y créditos con el personal deportivo:No existen deudas ni créditos con el personal deportivo.
E) INDICADORES LEY DE TRANSPARENCIA
•Se publica la relación de los Convenios suscritos con entidades públicas, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas
Acuerdos con el Excelentísimo Ayuntamiento De Oviedo:
Bienes de dominio público cedidos en uso
Estadio Municipal de futbol “Nuevo Carlos Tartiere”.
El Real Oviedo tiene cedido el uso del Estadio Municipal de futbol “Nuevo Carlos Tartiere”. Según acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo, en sesión celebrada el día 20 de marzo de 2014, el plazo de la cesión se amplió por un periodo de 20 años adicionales hasta completar los 40 años totales, señalando expresamente que la concesión del Estadio finalizará el 6 de septiembre de 2040.
La cesión contempla casi la totalidad del citado bien, reservándose el Ayuntamiento el uso de determinadas dependencias. En relación con la superficie de los bajos del Estadio, se prevé en el acuerdo de concesión que pueda ser explotada conjuntamente con el Estadio por la Sociedad directamente o a través de terceros.
Marcas y dominio de internet relacionados con el Real Oviedo
El Real Oviedo tiene cedido el uso en exclusiva de marcas y dominio de internet relacionados con el Real Oviedo, según acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo, en sesión celebrada el día 28 de noviembre de 2019, durante un plazo de cesión de seis años. La contraprestación por dicha cesión de uso consiste en el abono por parte del Real Oviedo, S.A.D. de un canon de 240 miles de euros en seis anualidades.
Se publican las subvenciones y ayudas recibidas de cualquier entidad pública con indicación de su importe y finalidad:
Subvención mantenimiento preventivo Liga de Fútbol Profesional: 111.423,17 euros en la Temporada 2020/2021.
Participación en reparto de apuestas deportivas (Quinielas) y otros procedentes de Liga de Fútbol Profesional: 200.162,34 euros en la Temporada 2020/2021
Subvención Ayuda Cantera con Valores concedida por la Real Federación Española de Fútbol: 215.509,43 euros en la Temporada 2020/2021.
Se publican las retribuciones percibidas por los miembros del Consejo de Administracion: Los miembros del Consejo de Administración no perciben ningún tipo de remuneración.Se publica el presupuesto de ingresos y gastos, de tesorería, de inversiones y desinversiones, de financiación y demás documentación requerida en las normas presupuestarias:En el siguiente enlaceSe publican las cuentas anuales individuales y en su caso consolidadas del club en cuanto a balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de flujos de efectivos, estado de cambios en el patrimonio neto, memoria e informe de gestión.Se publican los informes externos de la auditoria sobre las cuentas del club: