El Real Oviedo venció (6-1) al Universidad en un partido que dominó con facilidad y en el que brilló de manera especial Sergio Villanueva, autor de dos tantos
Real Oviedo, 6; Universidad, 1
ALINEACIONES:
Real Oviedo: Aulestia; Rubén, Gonzalo, Dani Hedrera, Lasarte; Pelayo (Mario Prieto, min. 55), Curro; Villanueva, Alex (Moisés, min. 58), Jaime (Jorge Valiente, min. 66); y Diego Cervero.
Universidad de Oviedo: Chema; Quinos, Adolfo (Artabe, min. 46), Beni, Jorge Ordóñez; Jabuto, Xosé (Adrián, min. 60); Pablo, Kike, Imaz; y Juan Sánchez (Pevida, min. 60).
ÁRBITRO:
Toyos Acosta, perteneciente a la delegación de Siero. Amonestó a los oviedistas Pelayo, Sergio Villanueva, Moisés, Lasarte y Alex, y al visitante Kike.
GOLES:
1-0, min. 14. Villanueva cruza el balón ante Chema tras una bonita jugada individual.
2-0, min. 20. Cervero, de cabeza, tras centro de Curro desde la banda derecha.
3-0, min. 40. Alex, en posición acrobática, tras asistencia de Pelayo.
4-0, min. 70. Moisés, tras superar en el mano a mano a Chema.
4-1, min. 72. Pablo Sánchez, de potente derechazo, tras centro de Quinos.
5-1, min. 84. Villanueva, tras asistencia de Moisés desde la banda derecha.
6-1, min. 90. Jorge Valiente, tras jugada de Villanueva.
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la 35ª jornada del campeonato de Tercera División, disputado en el estadio Carlos Tartiere ante 4.877 espectadores. Césped en buen estado. Presenciaron el partido desde el Palco Presidencial el equipo rectoral de la Universidad de Oviedo, así como un grupo de estudiantes Erasmus.
El Real Oviedo goleó (6-1) al Universidad en un partido en el que dejó patente que ya ha cogido la marcha definitiva de cara a la próxima disputa de la promoción de ascenso que se disputará en menos de un mes. Los de Raúl González demostraron su enorme potencial con un bonito fútbol ofensivo, que se tradujo en seis goles, aunque no por ello se olvidaron de las acciones defensivas, en las que, a pesar de encajar un tanto, volvieron a demostrar su solidez.
Los oviedistas son un equipo con un patrón de juego muy claro: posesión de balón. Como ya viene siendo habitual se adueñaron de él desde el primer minuto, quizá ayudado por el hecho de enfrentarse a un rival que también se caracteriza por el buen trato con el balón, aunque el hecho de ya estar clasificados para la promoción antes de jugarse el partido, condicionó el choque del Carlos Tartiere.
Así, los dos centrocampistas locales encargados de llevar la batuta en acciones ofensivas fueron Pelayo y Curro, que demostraron su clase con continuos cambios de juego de una banda a otra para tener superioridad numérica y llegar con más facilidad a la línea de fondo.
En los costados es donde se ubicaron Sergio Villanueva y Jaime, que cuajaron un buen partido, especialmente el primero. Y es que el jugador mierense fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 14. El mierense recibió de un pase de Curro y, tras una bonita jugada individual en la que se deshizo de dos rivales con un rápido regate, batió a Chema con un disparo cruzado.
Sin apenas tiempo para que los visitantes se sobrepusieran a ese gol encajado, el delantero Alex estuvo muy cerca de ampliar la renta al minuto siguiente, pero su cabezazo, a centro de Rubén desde la derecha, se marchó rozando el poste izquierdo de la meta defendida por Chema.
Con el vendaval ofensivo que estaban brindando los azules a sus seguidores era de esperar que el segundo tanto estuviese cerca y llegó en el 20 por medio de Cervero. El máximo realizador de la categoría no falló a su cita con el gol y aprovechó un medido centro de Curro desde la derecha para batir a Chema con un potente cabezazo colocado al poste.
Los minutos pasaban y los locales no bajaban ni un ápice su intensidad en el juego, siguiendo con sus llegadas al área rival. Espacialmente motivado se mostró Sergio Villanueva, que con su velocidad creó mucho peligro a la zaga estudiantil, cambiando en numerosas ocasiones de banda y ganando siempre la línea de fondo para realizar numerosos centros al área.
En el minuto 33, el citado Villanueva asistió a Cervero en la banda derecha, el ariete se escoró demasiado y se marchó al corner con la presión de Beni, de quién se deshizo con un bonito “tunel” para centrar raso al segundo palo donde llegaba Jaime, pero Quinos despejó “in extremis” a saque de esquina.
Como se puede observar, las llegadas al área rival eran constantes y en el 40 se produjo el tercer tanto de la tarde. Pelayo peleó un balón en el costado derecho y le ganó la posición a Adolfo para centrar al primer palo a Alex, que, en posición acrobática, batió a Chema con un ajustado derechazo al poste izquierdo.
Por su parte, el conjunto estudiantil no se prodigó en exceso en ataque debido a la enorme solidez que mostraron los zagueros azules, que le ganaron siempre la partida a Juan Sánchez, segundo máximo realizador de la categoría. El único que lo intentó fue Xosé, cuyo disparo lejano fue atajado sin problemas por Aulestia.
Tras el tiempo de descanso, los oviedistas rebajaron un poco su intensidad, factor que aprovecharon los visitantes para estirar sus líneas e inquietar un poco más a Aulestia. En el primer minuto de juego, el estudiantial Imaz buscó sorprender al guardameta vasco con un lanzamiento directo de falta que se marchó alto.
Los locales contrarrestaron esa ocasión con un centro de Villanueva que despejó el recién incorporado Artabe con muchos problemas a saque de esquina.
Con esa ventaja en el marcador, los jugadores locales que estaban apercibidos de sanción, es decir, Pelayo, Lasarte y Alex, forzaron su quinta amarilla con lo que se perderán el compromiso liguero de la próxima semana ante el Llanes.
Esas provocaciones fueron lo más destacado de los primeros 20 minutos de la reanudación. Esa monotonía se rompió con la entrada de Moisés, que sustituyó a Alex mediado este segundo periodo. El canario salió muy “enchufado” al césped y mostró muy participativo en el juego de su equipo, anotando el cuarto tanto en el minuto 70 al plantarse ante Chema y batirle con un disparo ajustado al poste derecho.
En la siguiente jugada, los estudiantiles recortaron la diferencia en el marcador. El conjunto entrenado por Adolfo Pulgar, que como ya hemos señalado se prodigó más en ataque en esta segunda mitad, tuvo su recompensa con un tanto de Pablo Sánchez en el minuto 72. El extremo, formado en las categorías inferiores azules, enganchó en el segundo palo un centro de Quinos desde la izquierda y batió a Aulestia con un potente derechazo ajustado al poste.
Esos dos tantos animaron el choque en el último cuarto de hora y volvieron a aparecer las jugadas de ataque. Ambos equipos sacaron provecho de los huecos en las defensas y se prodigaron las llegadas a ambas áreas, teniéndose que emplear Aulestia a fondo a sendos disparos de Imaz y Pablo Sánchez.
Ya en los minutos finales, Villanueva, uno de los más destacados del partido, anotó el quinto tras una asistencia rasa de Moisés. Y cuando ya se jugaba el tiempo de descuento, Jorge Valiente cerró la cuenta tras una asistencia de Villanueva.