Skip to main content

Raúl González: “Es el reto más importante de mi carrera y dedicaré las 24 horas de cada día al Real Oviedo”

Este mediodía ha tenido lugar la presentación de Raúl González como nuevo entrenador del Real Oviedo para la temporada 2008/09. El acto, que se ce...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Este mediodía ha tenido lugar la presentación de Raúl González como nuevo entrenador del Real Oviedo para la temporada 2008/09. El acto, que se celebró en la sala de prensa del estadio Carlos Tartiere, contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración, Dámaso Bánces; y del director deportivo, José Manuel Martínez.

El máximo dirigente de la entidad azul fue el encargado de presentar al nuevo técnico y reconoció que con el fichaje de Raúl “estamos seguros de haber elegido al mejor candidato posible y creemos que coincidirá con el deseo de la afición. El nuevo entrenador cumple con todos los parámetros que el Consejo le había fijado a la Dirección Deportiva. Se puede decir que tenemos al mejor entrenador posible”. Asimismo, Bánces también señaló que con la llegada de un entrenador con experiencia en equipos de superior categoría (19 temporadas en Segunda División B) se intenta “no caer en los mismos errores del pasado”.

A continuación tomó la palabra el ya entrenador de la primera plantilla, quien comenzó su intervención con unas palabras de elogio al Consejo de Administración y a la Dirección Deportiva debido a que “confiaron en mí para este nuevo y ambicioso proyecto que tenemos toda la familia oviedista. Uno siempre quisiera ser digno aspirante a ser un hombre importante dentro de este engranaje”.

A Raúl González no le costó demasiado aceptar la propuesta del conjunto azul ya que considera que “uno es profesional y cuando llegan estas alturas de temporada siempre piensa que hará en un futuro inmediato. Desde el primer momento que surgió la opción de venir al Real Oviedo, pude comprobar que todas las connotaciones eran favorables para venir a esta casa. Lo que está claro es que el Real Oviedo, por su estructura, historia y afición, no es un equipo de Tercera División. Se trata de un equipo que tiene unas ambiciones ilimitadas y ese es el tranvía que quiero elegir. Quiero estar en una sociedad importante no sólo en su historia sino también en su proyección. El Real Oviedo es un equipo muy vivo y es quizás el reto más importante de mi carrera, aunque el inicio sea en Tercera. Estoy muy ilusionado por hacer cosas bonitas en mi tierra”.

El técnico sabe del claro objetivo que se tiene marcado en la entidad y reconoció que “soy consciente de las necesidades y de las urgencias de esta casa, de la familia oviedista. Podíamos utilizar el símil del atletismo ya que para hacer la salida hay que hacer preparados, listos y ya, pero aquí, en el Real Oviedo, todo lo que no sea ya, sobra”.

En cuanto a las directrices que se han de seguir en cuanto al trabajo que va a realizar en los próximos meses, el técnico Raúl González adelantó que “en el fútbol las cosas no suelen suceder por casualidad y hay que sentar unas bases sólidas en todo lo que se haga. Por tanto dedicaremos mañana, tarde y noche al Real Oviedo. Vamos a procurar que dentro de la eficacia, empecemos sentar las bases desde ya. Hay que acertar con la composición del grupo humano que nos acompañará a lo largo del año, entiéndase la plantilla. Yo soy una persona integradora e intentaremos que todos los estamentos del Real Oviedo remen en la misma dirección”.

El técnico hizo especial hincapié en esto último y continuó su intervención reconociendo que “desde ahora me brindo a ser una persona normal, abierta en pro del Real Oviedo. Y cuando digo esto me refiero a estar abierto a uno de los patrimonios más importantes de la casa como es su masa social. Quiero que sepan que van a contar conmigo siempre para estar cerca de ellos, estar próximos y esa debe ser una de las patas que debe configurar y presidir un equipo. Los jugadores son la pieza clave pero hay otras patas de banco que su correcto funcionamiento nos pueden garantizar el éxito. Esas patas son la afición, una directiva razonable y los medios de comunicación. Si todos tenemos comprensión, podremos llevar al equipo a la categoría que se merece en un plazo razonable”.

Respecto a la renovación de algunos jugadores de la plantilla de la anterior temporada, Raúl González comentó que “a lo largo de la temporada pasada vi al Oviedo en cuatro oportunidades, independientemente de que algunos jugadores ya les conocía y les tuve conmigo, como Mario Prieto en el Alcorcón. No obstante, la temporada pasada me dediqué a ver mucha Segunda B y entrenar en esa categoría. Se puede decir que mis ojos estaban dirigidos a jugadores de esta categoría y no quita que no haya seguido la Tercera División. Independientemente de que yo colabore en decisiones el director deportivo, está claro que el equipo técnico tendrán más argumentos que yo al hablar de estos jugadores. En cualquier caso serán decisiones consensuadas y elaboradas en equipo, pero yo donde más puedo aportar es en posibles incorporaciones de jugadores de Segunda B sobre todo Grupo I y grupo II que es donde más he machacado en las últimas temporadas”.

En cuanto a los integrantes que le acompañaran en el cuerpo técnico, González señaló que “hay una situación que está ahí y yo no voy a venir con nadie de ningún sitio. El club tiene una estructura formada y con los interesados se hablará en las próximas horas para confeccionar ese equipo técnico que tiene una importancia capital. Siempre me gusta hablar en plural, de equipo técnico. El Real Oviedo requiere de todos los apoyos y conocimientos para sacar adelante esta situación”.

Respecto a una definición suya como técnico, Raúl se postuló como “una persona con predisposición positiva y con muchos años como profesional que le hacen ir limando varias cosas. Yo suelo repetir con frecuencia que el ir cumpliendo años como profesional tiene más ventajas que desventajas porque uno siempre suele ir en busca de los objetivos y deja los adornos. Va por los atajos y llega antes. Por tanto hay que ser positivos y sabemos lo que hay que lidiar, pero somos conscientes de la situación y la realidad es la que es. Vengo al Real Oviedo a trabajar mucho y profundizar en otros aspectos nos llevaría mucho tiempo. Las cosas siempre se pueden hacer mejor, utilizaré la integración porque nada es diez y nada es cero. El fútbol en definitiva es equilibrio, compensación y eficacia desde el primer día”.

En cuanto al patrón de juego que va a establecer en su equipo, el técnico comentó que “lo de jugar bien es un término ambiguo y demasiado utilizado. En fútbol, jugar bien es ganar, y si al mismo tiempo se puede ofrecer un espectáculo agradable a la vista, pues mucho mejor, pero lo de jugar bien es un término ambiguo. Lo que si puedo adelantar es que vamos a procurar ser eficaces y si podemos entusiasmar a la afición fenomenal, pero los equipos de fútbol tienen que ganar. El Oviedo, en Tercera, está obligado a ganar y a jugar agradable para sus aficionados disfruten tanto en casa como fuera, pero por encima de todo, ahora mismo hay que ser eficaces”.

Respecto a la larga temporada que le espera al conjunto azul antes de la disputa de la fase de ascenso, el técnico Raúl González se mostró muy diplomático y se sinceró al comentar que “no podemos saltarnos siete u ocho meses y decir ya somos campeones. Soy una persona muy respetuosa con todas las opiniones siempre que no defiendan intereses particulares. Desde este momento me gustaría que todos los que aman al Oviedo defiendan los intereses generales, que tienen un nombre propio: el Real Oviedo. Nuestros rivales en Tercera deben merecernos el máximo respeto, la máxima consideración y luego si somos capaces, que estamos obligados a hacerlo, hay que terminar arriba del todo. El objetivo es el que es y el que diga otra cosa está equivocado. Soy consciente de que se nos va a exigir subir, pero respetando la Liga regular y a todos nuestros rivales. Ese es el mejor camino”.

Finalmente, y ante una mayor presencia en el primer equipo de jugadores formados en las categorías inferiores del Requexón, el técnico oviedista señaló que “quién conoce mi trayectoria sabe que pertenecí al Ensidesa, conjunto que fue pionero en las escuelas de fútbol. Permanentemente estoy mirando hacia las raíces y este año la cantera de El Requexón tendrá mucho protagonismo, y no por necesidad sino por convencimiento. En los jóvenes jugadores está nuestro patrimonio y el tiempo dirá si esto es un planteamiento o una realidad. Yo confío en el trabajo de base y en la formación de jugadores”