Dos tantos del canterano, el segundo de ellos ya en el tiempo de descuento, permiten a los azules imponerse (2-1) al Montañeros y regresar a puestos de promoción de ascenso por segunda vez en lo que se lleva de Liga
Real Oviedo, 2; Montañeros C.F., 1
ALINEACIONES:
Real Oviedo: Lledó; Juanpa, Negredo, Juanma, Álvaro Cuello (Abasolo, minuto 58); Xavi Moré (Jandrín, minuto 70), Falcón (Pascual, minuto 4), Pelayo, Nano; Manu Busto y Martins
Montañeros C.F.: Rafa; Ángel Luis, Pablo López, Raúl Lozano, Dopico; Jorge Cano, Tetteh (Quique, minuto 56), Moisés, Oscar Martínez (Otero, minuto 90); Romay y Rubén Rivera
ÁRBITRO:
Gómez Ríos, perteneciente al Comité Cántabro. Amonestó a los locales Pelayo y Pascual, y a los visitantes Rafa, Raúl Lozano, Jorge Cano, Oscar Martínez, Quique y Hebert, éste último en el banquillo.
GOLES:
1-0, minuto 48. Pelayo, con la derecha, tras asistencia de Juanpa de cabeza
1-1, minuto 57. Quique, con la derecha, en el interior del área
2-1, minuto 90. Pelayo, con la derecha, tras varios rechaces a la salida de un saque de esquina
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada del campeonato de Segunda B, disputado en el estadio Carlos Tartiere ante 6.380 espectadores. Césped blando. El visitante Tetteh, que abandonó el terreno de juego en el minuto 56, fue evacuado en ambulancia a un centro hospitalario cercano.
Una victoria que vale la cuarta posición del grupo. Pelayo aupó al Real Oviedo a la cuarta posición. Dos goles del canterano, él último de ellos cuando ya se disputaba el tiempo de descuento de la segunda mitad, permitieron a los azules doblegar (2-1) al Montañeros y volver a ocupar uno de los puestos de promoción de ascenso por segunda vez en la temporada. Los de Pacheta atraviesan un gran momento de forma y ya acumulan siete encuentros invictos y cinco victorias consecutivas en el Carlos Tartiere.
El técnico azul, Pacheta, apostó finalmente por dar continuidad al equipo que la pasada jornada empató ante el filial getafense y esta tarde únicamente realizó dos cambios, uno de ellos obligado por la sanción de Aitor Sanz, Así pues, el centrocampista madrileño dejó su sitio a Falcón, mientras que Xavi Moré, ya recuperado de esas molestias en el isquiotibial derecho, recuperó su sitio en detrimento del canterano Jandrín.
Lesión de Falcón en el minuto 4. El Real Oviedo inició el partido tratando de jugar en campo rival y de sacar el mayor provecho posible de las segundas jugadas, aspectos en los que muestra especial hincapié el técnico Pacheta. Xavi Moré, que regresó al once, demostró estar totalmente recuperado de ese problema en el isquiotibial derecho que le impidió estar disponible la pasada semana y fue uno de los jugadores más activos en este tramo inicial. Suya fue un preciso centro que Pelayo, llegando desde segunda línea, cabeceó alto.
Esa primera acción de peligro de los locales vino acompañada del cambio por lesión de Falcón en el minuto 4. El toledano sufrió un contratiempo físico en uno de los primeros balones que trató de jugar y se retiró a los vestuarios entre lágrimas y bajo una ovación de los aficionados. Pascual fue su sustituto en el doble pivote.
Bajo la batuta de los dos canteranos –Pelayo y Pascual-, el juego ofensivo se fue atascando con el paso de los minutos debido a que no había una excesiva fluidez en la circulación de balón, a excepción de una rápida combinación entre Moré y Manu Busto que éste último finalizó con un potente derechazo que fue bien respondido por el portero gallego. Y es que la verdad es que los visitantes no parecían pasar excesivos apuros a la hora de defender las acciones combinativas de los locales, que únicamente creaban peligro en las jugadas a balón parado. Fue con este último apartado con el que el Real Oviedo logró acercarse a las inmediaciones de Rafa, aunque sin excesiva fortuna. Pelayo, en dos ocasiones; Xavi Moré, con un derechazo alto, y Martins fueron los protagonistas de esas jugadas.
Buen arranque azul en la segunda mitad. El paso por los vestuarios reactivó a los jugadores azules, que estiraron sus líneas en busca de romper la igualada en el marcador. En su primera llegada al área gallego, el centrocampista Pelayo aprovechó una asistencia de cabeza de Juanpa para batir al guardameta Rafa con un derechazo raso en el minuto 48.
El encuentro se abría con el 1-0. Hasta ese momento, el Montañeros había vivido muy cómodo en su propio campo, con una sólida línea defensiva y sin tirar ni una sola vez a puerta a Lledó. Pero el tanto de Pelayo hizo lo cambió todo.
Los espacios libres comenzaron a aparecer y el partido se abría para ambos equipos, aunque quizá con mayor posesión de balón para los visitantes. Manu Busto definió mal un contragolpe, mientras que Lledó se vio obligado a realizar una fantástica estirada para desviar a saque de esquina un disparo de Romay desde la frontal del área que se envenenó tras tocar en Juanma.
Ante el devenir del encuentro, el entrenador visitante, José Ramón, retiró del campo al centrocampista Tetteh, que fue evacuado en ambulancia a un centro hospitalario próximo, y dio entrada a Quique, que se convirtió en el protagonista de las acciones ofensivas de los suyos. Suyo fue el gol del empate en el minuto 57 tras aprovechar un balón en el interior del área.
Vuelta a empezar. Ese 1-1 hizo que el Montañeros retrasase sus líneas y que fuera el Real Oviedo el encargado de volver a crear juego. La ilusión por lograr la quinta victoria consecutiva ante sus aficionados y volver a ocupar una de las posiciones de promoción de ascenso fueron un “plus” para los de Pacheta, que jugaban claramente en campo contrario. Abasolo y Martins no acertaron a rematar un balón suelto tras un rechace del portero visitante a disparo previo de Xavi Moré y Pascual lo intento con un zurdazo que se perdió por la línea de fondo.
El técnico local decidió quemar su última baza y dio entrada al canterano Jandrín en detrimento de un batallador Xavi Moré. El canterano buscó profundizar siempre por su banda, la derecha, e incluso reclamó penalti tras caer en un forcejeo con su marcador Dopico.
El Real Oviedo llegaba el peso del juego y el segundo gol estuvo a punto de llegar con un remate de chilena de Manu Busto en el minuto 78 que atajó con muchos problemas el cancerbero visitante. La réplica gallega no se hizo esperar y el goleador Quique le ganó en velocidad a Lledó y chutó a portería desde la banda izquierda, aunque el balón se paseó por el área sin encontrar rematador en el minuto 83.
Esa ocasión llevó el nerviosismo a la grada. Los minutos finales iban a ser de infarto. Los azules querían la victoria y asumían riesgos para lograr los tres puntos, aunque los visitantes parecían dar por bueno el punto y dejaban de prodigarse en las acciones ofensivas para estar muy concentrados en las acciones defensivas. Buena prueba de ello se encuentra en el gol anulado a Negredo por encontrarse en claro fuera de juego en una falta lejana.
Pelayo deja los tres puntos en Oviedo en el tiempo de descuento. Ya se jugaban los minutos de descuento cuando una buena presión en el área visitante permitía a los azules disfrutar de un saque de esquina. Una última oportunidad para sumar los tres puntos y en un tipo de acciones en las que los de Pacheta se encuentran cómodos. Manu Busto botó el balón, hubo una serie de rechaces en el área pequeña y el balón quedó manso para Pelayo, que con un potente derechazo envió el balón al fondo de la portería. Era el minuto 94 y el Real Oviedo lograba el segundo y definitivo tanto ante el Montañeros. Los aficionados carbayones aún tuvieron que sufrir una última jugada de ataque visitante, pero Negredo despejó el balón con autoridad y con él los fantasmas pasados. Con esta victoria, los azules suman 25 puntos y se aúpan a la cuarta posición en la semana previa de enfrentarse al líder de la categoría, el Real Madrid Castilla, que le aventaja en 8 puntos.