Skip to main content

El Oviedo, ante su mejor arranque liguero en Tercera División

El equipo azul suma sus partidos por victorias y marca el mejor comienzo en Tercera División desde su primera caída en la temporada 2003/04. La abru...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El equipo azul suma sus partidos por victorias y marca el mejor comienzo en Tercera División desde su primera caída en la temporada 2003/04. La abrumadora racha de 15 puntos conseguidos en 5 encuentros disputados viene a reafirmar el enorme potencial de la plantilla entrenada por Lobo Carrasco, que ya marcha líder de la categoría a pesar de haber disputado un encuentro menos que sus rivales.
Los oviedistas se muestran como un plantel con mucha eficacia goleadora (el delantero Diego Cervero es el máximo goleador de la categoría con 6 tantos) y una solidez defensiva abrumadora como reafirma el dato de que tan sólo han encajado 4 goles, cifra que sitúa al Oviedo empatado con el Cudillero en el primer puesto de los equipos menos goleados. Además, el conjunto azul encabeza la clasificación del Juego Limpio con 9 puntos (correspondientes a 9 tarjetas amarillas), y ya aventaja en 3 al Astur CF, segundo clasificado. Se recuerda que el ganador final obtiene un premio de 6.000 euros.

Este estudio comienza en la temporada 2003/04, primera en la que se compitió en Tercera División. En aquella campaña, el equipo dirigido por Antonio Rivas acumulaba 9 puntos en las cinco primeras jornadas de liga, fruto de las victorias ante Mosconia (1-0) y Ceares (2-0) y de los empates con Pumarín (0-0), Llanes (0-0) y Gijón Industrial (1-1). No obstante, hay que recordar que el conjunto ovetense inició la liga con seis puntos negativos a causa de una sanción federativa.

A la campaña siguiente, el equipo volvió a competir en Tercera División después de escaparse el ascenso en el partido de vuelta de la segunda eliminatoria que enfrentó al conjunto azul y al Arteixo. El equipo, en el que repetía Rivas como entrenador, sabía que el objetivo final era, de nuevo, el ascenso. Pues bien, el Real Oviedo iniciaba la liga con una victoria (0-2) ante el Lealtad. En sus siguientes compromisos repitió victorias ante el Gijón Industrial (3-1), Andés (0-2) y Mosconia (2-1). En la quinta jornada, los carbayones cayeron (1-0) ante el Hispano. La suma de puntos en los primeros cinco partidos ascendía a 12 y se marchaba en segunda posición a 1 punto del Sporting B, líder de la categoría por aquel tiempo.
Al finalizar la temporada 2004/05, el Oviedo ascendió a Segunda B tras doblegar al Ávila en los dos encuentros de la segunda eliminatoria. El partido de ida se disputó en terreno castellano y los azules vencieron 1-5. El choque de vuelta, que se celebró en un lleno Carlos Tartiere, finalizó con victoria carbayona por 2-0. El regreso al fútbol profesional fue realidad durante tan sólo las dos campañas siguientes.

Este año, el Oviedo ha vuelto a dar, desgraciadamente, con sus carnes en Tercera División. Sin embargo, el conjunto azul sabe que tiene que regresar muy pronto a la categoría de bronce del fútbol español y hasta el momento lleva su mejor trayectoria en Tercera División. El equipo entrenado por Carrasco acumula 15 puntos en 5 encuentros y se muestra muy acertado en todos sus encuentros ligueros. El club azul presenta unos números muy buenos y lucha por conseguir, en el mes de Junio, el ascenso de categoría e iniciar su regreso hasta la categoría que se merece por afición e historia.
En relación a ésta última, hay que señalar que a pesar de que lleva unos años lejos de la élite del fútbol, el Real Oviedo ocupa el puesto decimoquinto en la clasificación histórica del fútbol español y marcha, por ejemplo, delante del Sporting de Gijón, Osasuna, Mallorca, Málaga o Tenerife, conjuntos todos que militan en categorías nacionales. Sin duda, unos datos que nos hacen ver la grandeza de un club que ha pasado por momentos muy complicados en los últimos años y que lucha, junto a una fiel afición que siempre le ha apoyado, por regresar al fútbol profesional.