El Real Oviedo cayó ante el Athletic Club merced al solitario tanto del habilidoso centrocampista rojiblanco en el minuto 10 *La eliminatoria de vuelta de Copa del Rey se jugará el próximo miércoles 21 en San Mamés
Real Oviedo, 0; Athletic Club, 1
ALINEACIONES:
Real Oviedo: Lledó; Juanpa, Negredo, Juanma, Álvaro (Manu Busto, minuto 53); Jandrín, Aitor Sanz, Pelayo (Chamorro, minuto 72), Nano; Martins (Pascual, minuto 66) y Rubiato
Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, Susaeta, Ánder Herrera (Iñigo Pérez, minuto 82), De Marcos; Muniain y Toquero.
ÁRBITRO:
González González, perteneciente al Comité Castellano-Leonés. Amonestó a los locales Martins y Nano, y al visitante Iñigo Pérez.
EL GOL:
0-1, minuto 10. De Marcos, de disparo a una escuadra
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la eliminatoria de ida de dieciseisavos de Copa del Rey, disputado en el estadio Carlos Tartiere. Noche fría. Césped blando. El centrocampista Falcón fue el jugador que Pacheta descartó en los prolegómenos del partido.
El Athletic, con ventaja de un gol para la vuelta de San Mamés. El solitario tanto de De Marcos en el minuto 10 de la primera mitad resultó clave que el Athletic Club se impusiera al Real Oviedo en la eliminatoria de ida de dieciseisavos de final de Copa del Rey que esta noche se disputó en el estadio Carlos Tartiere. Los azules, que durante muchos minutos tutearon al conjunto bilbaíno, que está inmerso en competición europea, pudieron conseguir la igualada final en el tiempo de descuento, pero el disparo del canterano Jandrín se marchó alto. Por tanto, el pase a octavos de final se decidirá el próximo miércoles 21 en San Mamés, donde los de Bielsa parten con ventaja.
El preparador carbayón, Pacheta, volvió a realizar distintas pruebas en el once titular debido al elevado número de partidos que su equipo disputará durante este mes de diciembre. Así, Juanpa, Pelayo y Rubiato sustituyeron a Owona, Pascual y Oscar Martínez, respectivamente.
De Marcos cortó la ilusión azul a los 10 minutos de partido. Ya había comentado el técnico local durante los días previos que su equipo no iba a cambiar la forma de jugar por el hecho de enfrentarse a un conjunto de Primera División como es el Athletic Club. Así, los locales no especularon con esta eliminatoria copera y saltaron al terreno de juego con el propósito de ser fieles al estilo de juego que tan buenos resultados les ha dado desde la llegada de Pacheta al banquillo oviedista hace nueve meses. Línea defensiva adelantada y balones en profundidad para los costados son algunos de los argumentos del Real Oviedo con el burgalés, pero toda esa ilusión porque la dinámica positiva de resultados de los últimos partidos ligueros tuviera continuidad esta noche en el Carlos Tartiere se cortó de raíz con el bonito tanto materializado por De Marcos en el minuto 10. El talentoso centrocampista, uno de los más activos de los suyos en el municipal ovetense, envió el balón a la escuadra de la meta defendida por Lledó en la primera acción ofensiva de los bilbaínos.
Lejos de venirse abajo por ese gol encajado, los azules continuaron tratando de explotar su seguridad defensiva, pieza clave a la hora de dar a conocer su juego. Una defensa más junta y con ayudas del centro del campo, los de Pacheta demostraron ser un equipo muy sólido en el repliegue, pero en ataque no tuvieron una de sus mejores actuaciones. La dupla más adelantada, Rubiato y Martins, bregaba para tratar de incordiar lo más posible en la salida de balón de los bilbaínos desde su línea más retrasada, pero únicamente lograban sacar algunas faltas. La oportunidad más clara fue el lanzamiento directo de Nano que se marchó alto.
Mejoría tras el descanso. No es que el Real Oviedo jugase mal durante la primera mitad, sino que el cambio se debió a que sus jugadores dieron un paso más al frente, aunque con el equipo muy junto. El objetivo era sacudirse la presión de la primera mitad y mostrar ante el Athletic las virtudes que tiene este equipo y que le han llevado a posiciones de promoción de ascenso. La defensa continuaba a lo suyo, pero los extremos Nano y Jandrín ya comenzaban a entrar más en escena y los acercamientos al área de Irazoz ya afloraban. Manu Busto, que había salido de refresco, también aportaba lo suyo, especialmente tras acciones individuales. Se puede decir que los locales volvían a tutear al conjunto dirigido por Marcelo Bielsa.
En el tramo final se sucedieron las ocasiones para ambos equipos. Los rojiblancos golpearon primeros, especialmente con los disparos de Ander Herrera, Susaeta y De Marcos que fueron bien respondidos por Lledó. Los azules tuvieron su mejor oportunidad en el tiempo de descuento, pero el canterano Jandrín envió alto un balón dentro del área pequeña.
El 0-1 deja la eliminatoria abierta para el próximo miércoles 21 en San Mamés, uno de los estadios míticos del fútbol español y donde seguro que se vivirá un buen partido.