El conjunto azul goleó (5-1) al Athletic Club de Madrid en Buenavista y certificó el cambio de categoría a falta de una jornada
Hoy, 19 de marzo, se cumplen 80 años del primer ascenso del Real Oviedo a Primera División, que se produjo a falta de una jornada para la conclusión de la temporada 1932/33 y tras golear por cinco goles a uno al Athletic Club de Madrid en el antiguo campo de Buenavista.
El conjunto azul estaba dirigido por Tonijuán, un experto conocedor de la división de plata que formó un plantel tremendamente competitivo, con una base de jugadores que un año antes se quedaron a las puertas del cambio de categoría. Ante esa superioridad, la plaza directa de ascenso era cuestión únicamente de dos equipos. Al Real Oviedo le había salido durante la temporada un duro competidor, como era el Athletic Club de Madrid, con una plantilla de buenos futbolistas que buscaban regresar cuanto antes a la máxima división. Ambos conjuntos llegaron con opciones al penúltimo partido de Liga, que se jugó un 19 de marzo de 1933 en un abarrotado campo de Buenavista.
Los locales sumaban dos puntos más que su rival, con lo que en caso de conseguir la victoria certificarían de manera matemática su primer ascenso a Primera División. A priori todo parecía de cara a sus intereses, pero la verdad es que no era así. El plantel madrileño le había conseguido derrotar con autoridad (3-0) en la primera vuelta y había que ser cautos. Pero el plus de motivación por agradar a sus aficionados y la ilusión de los miles de seguidores carbayones resultaron claves para que el Real Oviedo completase una primera mitad de ensueño, que se cerró con un contundente cuatro a cero en el marcador. Galé, uno de los jugadores de corte ofensivo, marcó los dos primeros goles y Chus e Inciarte ampliaron aún más la ventaja antes del minuto 30. Tras el descanso, Casuco subió el “jorobu” al marcador para ya a continuación marcar los rojiblancos su tanto del honor.
Una vez que el colegiado señaló el final del encuentro, el júbilo se apoderó de las gradas de Buenavista, donde los aficionados festejaban por primera vez el cambio de categoría. La Liga se cerró una semana después en Irún con un empate a dos ante el Real Unión en un partido sin mayor transcendencia.
El Real Oviedo celebró posteriormente el cambio de categoría con una comida de confraternización en el antiguo Buenavista. Aquel verano resultó movido en el club azul, que sufrió las bajas del entrenador Tonijuán y del goleador Galé. Precisamente, el sustituto de éste último fue Herrerita, que se convertiría en una de las principales figuras del club.
Alineación Real Oviedo:
Óscar; Calichi, Sión, Mugarra, Sirio, Chus, Casuco, Gallart, Langara, Galé e Inciarte.
Goles:
Galé (2), Chus, Inciarte y Casuco.