“Han cambiado algunas caras, pero el fondo del equipo tiene que continuar con la misma garra, espíritu e ilusión de ir a por los partidos, de atacar”, comentó el preparador azul
El entrenador del primer equipo del Real Oviedo, Félix Sarriugarte, ha comparecido esta mañana en la sala de prensa del estadio Carlos Tartiere y ha realizado las siguientes declaraciones acerca de la actualidad deportiva de los últimos días, con varios movimientos en su plantilla de cara a la segunda vuelta de competición:
-Está a punto de acabar una semana en la que se ha hablado de muchas cosas pero muy poco de fútbol…
-Hasta cierto punto es algo lógico, pero espero que después de esta rueda de prensa sí que ya comencemos a mirar el partido del domingo en Fuenlabrada, que es vital.
-¿Contará con alguno de los cuatro fichajes?
-Los que se han incorporado están en buenas condiciones, pero hay que esperar al entrenamiento para saber si están en condiciones o no.
-¿Ya tiene en mente el once titular del próximo domingo en Fuenlabrada?
-El diseño del equipo y la idea de juego lleva perfilada desde hace tiempo y ahora estamos intentando que ahora todo vaya por un cauce más normal. Han cambiado algunas caras, pero el fondo del equipo tiene que continuar con la misma garra, espíritu e ilusión de ir a por los partidos, de atacar. Esa es nuestra forma de competir. El corazón del equipo estaba y está, con lo que no tiene que cambiar.
-¿Cree que los nuevos futbolistas pueden tardar un tiempo en adaptarse?
-Son gente que viene de estar entrenando con sus respectivos equipos, aunque habrá que ir viendo su adaptación. En ese sentido tienen el total apoyo del resto de sus compañeros.
-¿Qué es lo que más le preocupa del Fuenlabrada?
-El Fuenlabrada es un equipo que viene de menos a más, situándose actualmente en la tercera posición del grupo y sacando los partidos con cierta solvencia. Nos va a exigir estar muy concentrados y con las líneas juntas. Nuestro pensamiento pasa por seguir sumando puntos en una categoría en la que hay mucha igualdad. Además no tenemos que olvidar que está luchando con nosotros por un objetivo muy claro.
-¿Le sorprende la buena temporada que está completando el conjunto madrileño?
-No, no me sorprende. Ya lo comprobamos en la segunda jornada de Liga y tiene una plantilla muy profunda, con gente experimentada. Quizá haya gente a la que le sorprenda, pero el Fuenlabrada es un buen equipo y hay que tenerle en cuenta.
-¿Da por cerrada la plantilla?
-Sí, doy por cerrada la plantilla, a excepción de la situación del futbolista mexicano y de que surja alguna posible oportunidad en el mercado de invierno. No me gusta hablar de plantilla cerrada porque el plazo aún está abierto, pero sí que por ahora no pensamos en ninguna otra operación, salvo que surja una posibilidad que no se pueda rechazar.
-Los movimientos del equipo se han concentrado en apenas tres días, algo que también es importante
-Las cosas se hacen cuando se pueden hacer y quiero aprovechar esta comparecencia el recalcar que el Real Oviedo está intentando que los jugadores que no continúan tengan una buena salida, algo que agradezco, igual que también a los propios futbolistas, que están poniendo toda su profesionalidad. Ahora hay mucha gente que se quiere sumar al proyecto, con lo que se pueden hacer muchas más cosas. Siguiendo con esa línea hay que señalar también que, como ya ocurriera en verano, los futbolistas que se han incorporado ahora ha sido porque ellos han querido venir aquí.
-Lo peor quizá haya sido tener que hablar con los futbolistas que van a abandonar el club…
-Sin duda alguna, pero forma parte de mi responsabilidad. Era el momento para tomar decisiones, con sus pros y sus contras, pero lo importante es que salga beneficiado el equipo. También buscamos que nuestro nivel competitivo sea cada vez mayor, que continúe creciendo.
-Para acabar, la exigencia del Real Oviedo es máxima en esta segunda vuelta de competición
-Tengo claro que clasificarnos para la promoción de ascenso es el objetivo para el que he sido llamado en el verano y que para mí se mantiene. Las exigencias en el Real Oviedo son máximas, sabemos dónde estamos y los límites los pone cada uno donde quiere. Estamos en un club con necesidad, pero no podemos olvidarnos de que hay que ir poco a poco. Lo primero, construyendo el presente.