Skip to main content

Del Olmo: “Queremos que el oviedismo se sume al proyecto que iniciamos"

El asesor del Real Oviedo, Joaquín del Olmo, compareció esta tarde ante los medios de comunicación presentes en la sala de prensa del est...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El asesor del Real Oviedo, Joaquín del Olmo, compareció esta tarde ante los medios de comunicación presentes en la sala de prensa del estadio Carlos Tartiere para dar a conocer los planes de futuro del grupo Carso, que inicia su primer proyecto en la entidad, y para exponer su punto de vista acerca de la plantilla que se está confeccionando de cara a la próxima temporada y en la que lleva semanas trabajando junto a Carmelo del Pozo, que seguirá como director deportivo, tal y como anunció.

El mexicano comenzó su intervención reconociendo que no haberse clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División es un fracaso. “Acepto parte del fracaso de la temporada pasada, no en gran medida porque no ha sido mi proyecto, pero sí que ha sido importante estar aquí estos cuatro meses y haber tomado decisiones. Tengo una parte de culpa en la clasificación final y me gusta dar la cara, por eso también estoy hoy ante la prensa”.

Aún con el dolor de no optar al cambio de categoría, Del Olmo señaló que “ahora hay que levantarse de ese mazazo. Estamos trabajando muy duro con Carmelo del Pozo, que se queda a trabajar conmigo en este reto y nos va a ayudar mucho en esta nueva etapa, para confeccionar la plantilla. Tenemos que estar tranquilos, comenzamos el proyecto del grupo Carso y hay que ir paso a paso para llegar a la meta que todos queremos”.  Añadió que “no hay que lanzar promesas, sino trabajar duro e ir avanzando. Es el proyecto de Arturo Elías y vamos a hacer las cosas de manera diferente a como hasta ahora, pero con mucha cabeza y tranquilidad. Es un proyecto muy bonito y queremos que el oviedismo se sume. Afición, periodistas, empresarios y la ciudad tienen que ser pacientes y entre todos generar un buen ambiente para que los jugadores puedan hacer mejor su trabajo”.

Lo que tiene muy claro Joaquín del Olmo es que es el momento de mirar a un futuro esperanzador de la manera del grupo Carso. “El pasado del Real Oviedo está ahí, con un valor, un orgullo y algunas cosas que los aficionados entienden mejor que yo, que únicamente llevo cuatro meses en la ciudad, aunque es cierto que la gente del club me está ayudando y explicando muchas cosas. Pero ahora iniciamos un proyecto sólido, con pasos firmes y tratando de equivocarnos lo menos posible. Vamos a servir al Real Oviedo y que el Real Oviedo no nos sirva a nosotros; queremos un club profesional y seguro que habrá mejoras en las áreas”. Incidió en este cambio al comentar que “aquí todo el mundo iba por donde quería, con lo que ahora tenemos que marcar caminos y que la gente tenga iniciativa para hacer las cosas mejor. Sin ser un gran conocedor de la historia creo que ahora hay gente que vive para el Oviedo”.

En este nuevo proyecto, la relación entre el grupo Carso, representado por Arturo Elías, y el Real Oviedo es cercana y fluida. “La relación de mi patrón, Arturo Elías, con el presidente, Jorge Menéndez Vallina es muy buena. Sabemos lo que queremos y lo que tenemos que hacer. En el tema del entrenador manejamos algunas opciones  y Robert es una muy importante. Estamos tranquilos y pronto se sabrá el nombre de quién encabezará el proyecto”.

En cuanto al estado de la actual plantilla, Del Olmo manifestó que “hay jugadores que tienen contrato que no nos interesa que sigan y no queremos perjudicar ni al club  ni tampoco a los propios jugadores. Esta mañana me he reunido con ellos y les he dicho que la temporada ha sido un fracaso”. También hizo referencia a las fichas destinadas la próxima temporada a futbolistas menores de 23 años: “Intentaremos que la mayoría sean de la cantera, aunque seguro que vendrán algunos de fuera porque hay puestos que no tenemos y recurriremos a otros clubes para reforzarnos en esas demarcaciones”.  

En su intervención también tuvo palabras de agradecimiento para el guardameta Esteban, que el pasado martes se convirtió en el primer fichaje del proyecto liderado por el grupo Carso. “Esteban es un grandísimo jugador y me ha demostrado ser una gran persona. Es asturiano y oviedista, con lo que aumentaremos el compromiso dentro del vestuario. Aceptó lo que se le ofreció y tenemos que valorar enormemente su gesto porque gente como él es lo que tenemos que encontrar”.

Continuando en el capítulo de incorporaciones, Del Olmo recordó que “la implicación del grupo Carso es máxima y haremos un buen equipo, aunque no vamos a romper el mercado. Hay cosas más importantes que el dinero y mi patrón está convencido de que tenemos que gastar para hacer un buen equipo que aspire a liderar la clasificación. Vamos a ver lo que tenemos, habrá que negociar algunas cosas, aunque si tenemos que hacer algún esfuerzo, lo haremos. En cualquier caso, gastarte dinero no te garantiza nada, sino que lo importante es hacer un proyecto sólido y que transmitamos tranquilidad. Los futbolistas tienen que ser conscientes de que su nombre puede quedar grabado para la historia si conseguimos el ascenso”.

El mexicano es consciente de que el Real Oviedo lleva más de una década alejado del mundo del futbol profesional, con lo que el nivel de exigencia aumenta cada año. “No quiero volver a escuchar a ningún jugador hablar de exigencia y ansiedad. La afición quiere que su club esté cuanto antes en el lugar que le corresponde, pero el futbolista que firme aquí tiene que estar preparado para aguantar las críticas y los aplausos de los aficionados”.  Añadió que la gente del club le está poniendo al día en cuanto a la historia reciente de la entidad: “Me comentan cosas, me cuentan historias… Estoy empezando a querer al Real Oviedo porque me están haciendo ver la grandeza de este club. Hay momentos en los que me entra la desesperación, pero tenemos que apoyar a los jugadores porque son los únicos que nos van a llevar a donde nos merecemos. Entre todos tenemos que generar un buen ambiente”.

Por último, Del Olmo reconoció que el hecho de que el grupo Carso sea el máximo accionista del Real Oviedo puede encarecer algún fichaje, pero por su mente no pasa romper el mercado. “El Grupo Carso está en el Real Oviedo y la gente pide unas cantidades exageradas. Ayer, sin ir más lejos, me lleve una decepción con un futbolista que quería venir y se descolgó pidiendo unas cantidades que no podemos asumir. Ha sido una lástima, pero aquí queremos gente comprometida y que crea en el proyecto”.