Skip to main content

R. Santander 4 - Real Oviedo 0

Los Campos de Sport de El Sardinero sirvieron de escenario para el estreno del Real Oviedo en su andadura por la Segunda División B del fútbol...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Los Campos de Sport de El Sardinero sirvieron de escenario para el estreno del Real Oviedo en su andadura por la Segunda División B del fútbol español, un inicio no precisamente soñado por nadie en el entorno azul. Cuatro goles en contra, aunque pudo haber alguno más, y ni un solo lanzamiento entre los tres palos dan cuenta del poco bagaje oviedista en tierras cántabras. Algo atípico, extraño y que no se volverá a dar.
Mañana todos estaremos ya pensando en nuestro rival del próximo domingo, el Zamora C.F, que conocerá de primera mano la medida real del Oviedo.

Bastante público en el Estadio, 3.400 espectadores, con mucha presencia de aficionados azules, que se hicieron notar en las gradas de principio a fin. Incluso con el abultado marcador en contra, Symmachiarii volvió a dar ejemplo de animar sin descanso al equipo.
Entre el público asistente, el ex entrenador azul y ex seleccionador nacional Vicente Miera.

Alineaciones:
Racing B: 1 Trevi, 2 Aitor, 3 Cristian Fernández, 4 Ortega, 5 Garrido, 6 Antonio Tomás (T.A. 30’ (Rubén Sánchez 77’)), 7 Didi (Platero 80’), 8 Portilla, 9 Camino, 10 Álex (T.A. 10’) y 11 Rubén Obregón (Mato 82’). Completan la convocatoria 12 Bustillo, 13 Sergio, 14 Rubén Sánchez, 15 Platero y 16 Mato.
Entrenador: Ángel Viadero.

Real Oviedo: 1 Ponzo, 4 Paul (T.A. 35’) (Rubén 46’), 5 Ricardo, 6 Nacho Matador (T.A. 40’) (Caco Morán 46’), 10 Michu, 12 Nacho Rodríguez, 13 Lusarreta, 17 Nacho Fradejas, 18 Nacho García, 20 Mora (T.A. 44’) y 21 Jon Carrera (Cervero 64’ (T.R. 75’)). Completan la convocatoria 9 Cervero, 16 Caco Morán, 19 Rubén, 22 Chavi Pascual y 23 Adrián.
Entrenador: Antonio Rivas.

Goles:
1-0. Camino. Minuto 17.
2-0. Cristian Fernández. Minuto 36.
3-0. Álex. Minuto 50.
4-0. Antonio Tomás. Minuto 63.
Árbitro: Asier Istúriz Latorre, auxiliado por José María Doce de Miguel y Ander Zarrabeitia Arrieta, del País Vasco.

El Real Oviedo se estrenó en el campeonato con el sistema de cinco defensas que tan buen resultado le dio en la pretemporada, aunque no fue el caso. Nacho Fradejas en el lateral izquierdo y Mora en el derecho acompañaban a los tres centrales, Ricardo, Paul y Lusarreta. Por delante, Nacho Matador formaba el eje con Jon Carrera y Michu, mientras que la delantera quedaba para los otros dos Nachos de la plantilla, García y Rodríguez.

La defensa naufragó en las jugadas de estrategia, recibiendo dos goles en dos saques de esquina y viéndose comprometida cada vez que el balón se iba por la línea de fondo. El juego en los primeros quince minutos se desarrolló en el centro del campo, con una empanada considerable por parte de los azules y un excesivo respeto por el filial racinguista, que se acabó en el minuto 17 cuando un despiste en defensa acabó en córner y el consiguiente saque de esquina fue rematado a gol por Camino al quedar el balón suelto en el área.

Y si la defensa no se mostraba lo compacta a lo que nos tenía acostumbrados, el centro del campo y la delantera no mostraban profundidad ni peligro. Mientras, el Santander B parecía perder tiempo por falta de confianza, aunque poco a poco se lo fue creyendo y se fue arriba, poniendo en apuros a la defensa. El Oviedo sí que no se lo creía y trataba de arreglarlo con lanzamientos lejanos que no encontraron tan siquiera la puerta.

En el minuto 36, un nuevo córner es rematado a gol, en este caso por Cristian Fernández, que tocó el balón con la cabeza y lo remachó con el pie. Un 2-0 que dejó muy tocado al Oviedo, sin aparente capacidad de reacción.
El desconcierto, entretanto, crecía, y una buena jugada de los locales dejó a Didi solo ante Ponzo, que salió a cubrir y el jugador local pasó atrás a Antonio Tomás, que a punto estuvo de anotar el tercero si Paul no hubiese sacado bajo palos, un despeje que los cántabros consideraron fue con el brazo. Afortunadamente, llegó el descanso para recomponer las cosas… si se podía.

El técnico intentó recomponer el juego, adoptando además un sistema más ofensivo, un 4-4-2 con un rombo en el centro formado por Caco atrás, Michu y Rubén por los lados y Jon Carrera como media punta. Todo indicaba que las cosas se iban a poner mejor para nuestros intereses, con un remate de Nacho García alto tras pase de Michu en el 48. Pero dos minutos más tarde, llegó el tercero en un remate de cabeza de Álex a centro de Didi.

El Oviedo era un manojo de nervios, especialmente cuando había alguna jugada a balón parado cerca del área, y el Racing supo sacar provecho de la situación.

En el minuto 57, Ricardo saca nuevamente bajo palos un balón lanzado por Álex tras la enésima internada de Didi.
Tres minutos más tarde, Nacho García en el área ante Garrido, aunque el árbitro no aprecia nada. Sin embargo, los dos jugadores tuvieron sus más y sus menos.

Y en el 63 llegó el cuarto. Error de Ponzo en el despeje y el balón le llega a Antonio Tomás, que la envía al fondo sin que Ricardo pueda esta vez hacer nada bajo palos.
El Oviedo intentó estirarse algo más en busca del tanto que crease algo de ilusión, pero ni ilusión podía crear hoy. El caos era total y una jugada absurda en la que Cervero propinó un codazo a Garrido acabó con el oviedista en el vestuario con roja directa tras 11 minutos sobre el césped, dejando al equipo, además, en inferioridad numérica.

Lo mejor que pudo ocurrir fue el pitido final, con un solo minuto de tiempo añadido. Además, claro está, de la victoria de nuestro filial, el Pumarín, por 0-1 en su visita al S.D. Colloto.

SALA DE PRENSA
Compareció en primer lugar el técnico azul, Antonio Rivas, más que enfadado, desconcertado, “con la sensación de que algo ha ido muy mal, pero el fútbol es así, tiene alegrías y tristezas”. Reconocía Antonio que “no hemos hecho nada bien”. Ahora sólo queda “esperar que pase la tormenta”.

No esperaba tantos errores defensivos”, comentaba el técnico, “es difícil de entender que un equipo con la seriedad defensiva que se mostró en la pretemporada encaje cuatro goles”.

Técnico y jugadores “habíamos hablado de la importancia de la estrategia” y en el inicio del partido “no había un dominador claro, pero a partir de dos saques de esquina, dos goles”.

En el segundo tiempo, con el cambio de sistema, “intentamos dar un giro, pero la primera vez que llegó el Racing nos hizo gol” y ya en el tramo final “la expulsión de Diego agravó aún más la situación”.

El técnico imagina “que la semana será dura, pero nos podemos lamentar hoy y mañana. El lunes hay que volver a los entrenamientos y ya no podemos hacer nada por este partido, pero sí por el siguiente”.
Y un último mensaje: “Hay que cambiar ya el ritmo de Tercera”.

El entrenador local, Ángel Viadero, se mostraba lógicamente satisfecho y consideraba que “la imagen que dio el equipo es lo más importante”. El marcador tan abultado no fue, en palabras del entrenador, “demérito del Real Oviedo, que se ha encontrado con un equipo que estuvo muy bien en todas las facetas”.

PRÓXIMO PARTIDO
El domingo 4 de septiembre recibiremos en el Carlos Tartiere, en el primer partido de la temporada en casa, al Zamora C.F. El encuentro comenzará a las siete de la tarde.