Skip to main content

El Real Oviedo Vetusta, nuevo equipo de Regional Preferente

El solitario tanto conseguido por Ceca permitió al primer equipo filial vencer (0-1) al Histórico Carbayedo y lograr su cambio de categoría por seg...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El solitario tanto conseguido por Ceca permitió al primer equipo filial vencer (0-1) al Histórico Carbayedo y lograr su cambio de categoría por segunda temporada consecutiva

El Real Oviedo Vetusta certificó esta tarde su ascenso a Regional Preferente después de vencer (0-1) al Histórico Carbayedo, conjunto ya descendido a Segunda Regional.
El conjunto entrenado por Fermín Álvarez llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo, toda vez que en la pasada logró el primer puesto después de su victoria a la Juventud Asturiana y el empate del Navia, hasta ese momento líder del grupo, con el Rosal.
La verdad es que a los azules no les tembló el pulso en este decisivo encuentro y les bastó con el tanto conseguido por Ceca en los minutos finales de la primera mitad para derrotar al equipo avilesino y llevarse los tres importantes puntos del campo del Muro de Zaro.
Una vez que concluyó el partido, los futbolistas celebraron el ascenso con los seguidores oviedistas allí presentes.

El ascenso del primer conjunto filial a Regional Preferente reafirma el buen momento en el que los futbolistas oviedistas llegaron a este tramo final de competición después de completar una irregular primera vuelta que se saldó con la destitución de Ricardo Terente como máximo responsable del equipo en el mes de enero. Su sustituto fue Fermín Álvarez, hasta entonces segundo entrenador del primer equipo, quien logró enderezar la trayectoria hasta el punto de conseguir 40 de los últimos 42 puntos posibles.

El conjunto filial fue uno de los equipos inferiores que mas acusaron el descenso deportivo a Tercera División en el año 2003 porque, entre otras de las medidas adoptadas por el club azul, se suprimió hasta concretamente el mes de junio de 2006, cuando se tomó la decisión de que se tenía que volver a tener uno propio.
En la temporada 2006/07, el Real Oviedo Vetusta tuvo como entrenador a Miguel Ángel Pino. Militando en la categoría más baja del fútbol asturiano, el objetivo marcado por el club estaba claro y éste pasaba por conseguir el ascenso a Primera Regional, algo que desgraciadamente no se pudo conseguir al caer ante el Cornellana en el partido de vuelta de la segunda y última eliminatoria. Aquel traspié marcó un punto de inflexión en el devenir del equipo.

Al no conseguir el objetivo fijado, la dirección deportiva creyó oportuno realizar un cambio en el filial para la siguiente temporada y Ricardo Terente sustituyó a Pino como entrenador. Esa “revolución” también afectó a la plantilla, a la que se incorporaron un amplio número de jugadores. El ascenso finalmente se consiguió, aunque el segundo puesto en el que se finalizó la competición regular, igual que el de la temporada anterior, hizo que se tuviera que volver a pasar por el difícil trago de disputar la promoción. En esta ocasión se eliminó a Lenense y Lada Langreo.

Para la actual temporada 2008/09 se fijó el objetivo de volver a conseguir un ascenso, en esta ocasión a Regional Preferente. Es cierto que los comienzos fueron muy complicados y difíciles, llegando a incorporarse jugadores con varios partidos de Liga ya disputados.
La irregular trayectoria que se llevó durante la primera vuelta y el comienzo de la segunda propició que Terente fuese relevado en el banquillo por Fermín Álvarez, que ejercía de segundo de Raúl González en el primer equipo. En los 14 partidos que dirigió se consiguieron 40 de 42 puntos posibles. O lo que es lo mismo: 13 victorias y un empate, el cosechado ante el San Claudio en el campo sintético de El Castañeo.
En este tramo final de competición, el preparador oviedista contó en algunos partidos con la presencia de varios jugadores juveniles, caso de Pelayo, Ernesto, Jandro o Massri, entre otros, y algunos del primer equipo, como por ejemplo Iván, Matías y Nacho López.