En el año 1960 comenzó a disputarse en Estados Unidos de América un mundial de clubes de fútbol que reunía a representantes del balompié de varios continentes y que contó con conjuntos muy relevantes en el panorama internacional.
Dicha competición se denominaba Liga Internacional de Fútbol (ISL, por sus siglas en inglés) y estaba organizada por la Liga de Fútbol Estadounidense (ASL, por sus siglas en inglés). Se disputó anualmente hasta 1965 y contó con equipos de América, Asia y Europa.
Bayern de Múnich, Sporting de Portugal, Botafogo, Mónaco, Werder Bremen, Dynamo de Bucarest, Estrella Roja de Belgrado, Everton son algunos de los equipos que participaron en la Liga Internacional de Fútbol, que al igual que la actual Copa Mundial de Clubes de la FIFA, se disputaba en época estival.
El Real Oviedo fue el representante español en la edición de 1962 de la Liga Internacional de Fútbol. Quedó encuadrado en el Grupo II de la competición, con Os Belenenses, de Portugal; Elfsborg, de Suecia; MTK Budapest, de Hungría; Panathinaikos, de Grecia; y Wiener Athletiksport, de Austria.
El Real Oviedo, que disputó todos sus encuentros en las ciudades de Nueva York y Chicago, finalmente no pudo clasificarse para la final del torneo, que jugaba el primero de cada uno de los dos grupos existentes. En el grupo del Real Oviedo fue Os Belenenses el primer clasificado, mientras que en el Grupo I quien ocupó la primera posición fue el América RJ, de Brasil, que a la postre se proclamaría campeón del torneo al imponerse en la final, a doble partido, al conjunto portugués.
En la imagen que ilustra este texto se ve a los once jugadores titulares del Real Oviedo en el partido que disputó ante al Elfsborg en el Downing Stadium, de Nueva York, el 4 de julio, fecha de la fiesta nacional de Estados Unidos, por lo que el equipo asturiano saltó al terreno de juego con las banderas estadounidense y española.
CONSEJO DE HISTORIA