No comenzó precisamente mal el año para el Real Oviedo. El cambio horario resultó muy efectivo para nuestros intereses, favorecidos por el descanso en tierras cántabras, cerca del lugar del choque, sin tener que realizar un viaje muy pesado poco antes de la disputa del partido. Y ese descanso se reflejó en la tranquilidad y seriedad que mostró el equipo, realizando su juego sin complicaciones.
Ahora disputaremos dos partidos seguidos en nuestro Estadio, que debe convertirse en un fortín para que ni un solo punto vuele de Oviedo.
Y nuevamente la marea azul se desplazó al País Vasco. Cerca de 300 seguidores oviedistas poblaron el repleto campo de La Florida, que acogió a 1.500 espectadores, muestra de la expectación que levantó el choque en la localidad vizcaína.
Desgraciadamente, antes del partido se registraron algunos incidentes, provocados al parecer por miembros del grupo ultra del Athlétic Herri Norte, tal vez descontentos por su marcha deportiva. Pero ninguna culpa tienen los aficionados azules que se desplazaron a Portugalete y que fueron muy bien acogidos por el Club anfitrión, tanto ellos como la expedición del Real Oviedo, que recibió un trato exquisito desde la llegada a La Florida hasta el último minuto de estancia en Portugalete. No tienen nada que ver, desde luego, con algún salvaje que se mezcla en el deporte. Ni con los aficionados que colgaron de su ventana la bandera de ambos equipos, como podemos ver en las imágenes pinchando sobre el icono inferior de la cámara fotográfica.
En el partido estuvo presente Luis Costa, que fue entrenador del Oviedo en la década de los 80, y Chavi Pascual, nuestro portero lesionado a principios de temporada. Su recuperación avanza perfectamente.
Alineaciones:
Club Portugalete: 1 Txemi, 2 Gorka, 3 Marcos (Mario 60’), 4 Cuco (T.A. 87’), 5 Aurre, 6 Valín (T.A. 35’), 7 Urretxaga, 8 Lander (Alain 51’), 9 Larreina (Elorriaga 79’), 10 Egoitz y 11 Antxon (T.A. 69’).
Suplentes: 12 Elorriaga, 13 Iker, 14 Iker Etxebarría, 15 Alain y 16 Mario.
Entrenador: Javi González Etxebarría.
Real Oviedo: 1 Ponzo, 2 Mora (T.A. 54’), 4 Paul, 13 Lusarreta, 3 Borja, 19 Rubén (Nacho Rodríguez 88’), 14 Ismael (T.A. 67’), 10 Michu, 15 Toni (T.A. 27’; Ricardo 85’), 9 Cervero y 23 Adrián (Nacho Matador 80’).
Suplentes: 22 Rafa (P.S.), 5 Ricardo, 6 Nacho Matador, 12 Nacho Rodríguez y 21 Jon Carrera.
Entrenador: Antonio Rivas.
El preparador físico del Real Oviedo, Dani Alonso, fue amonestado en el minuto 76.
Árbitro: Señor Herrero Arenas, auxiliado por Moreno Sastre y De Luis Moreno, del Comité Territorial Aragonés.
La primera parte del partido no fue espectacular, con dos equipos tanteándose y mucho juego en el centro del campo, sin llegadas claras por ninguna de las dos partes.Si bien dominó más el Portugalete, controlando más el balón, el Oviedo se defendía sin problemas, esperando sus oportunidades.
Hasta el minuto 31 no llegó el primer lanzamiento de los nuestros a puerta, a pies de Borja, que salió pegado al poste de la meta defendida por Txemi.
Sin agobios, se llegó al descanso, durante el que se forjó la victoria azul.
La reanudación presentó más o menos el mismo aspecto sobre el campo, aunque el Oviedo se estiró más en busca de una victoria que veía probable. En el minuto 58, Adrián controla el balón en la derecha del ataque azul y pasa a la frontal del área, donde está Rubén preparado para lanzar raso y lograr el primer gol. Un tanto que daba mucha tranquilidad por lo que se veía sobre el campo, con el partido controlado por el Oviedo.
Sin embargo, el Portugalete no renunció a sacar provecho de sus posibilidades, con una buena ocasión en el minuto 73 que Ponzo desbarató en una buena intervención, necesitando recibir asistencia del fisioterapeuta carbayón al recibir un golpe en el despeje del balón.
Los intentos del Portugalete tenían como respuesta la contra azul y fruto de ello, en el minuto 84, llegó el segundo gol, al enviar el recién incorporado Nacho Matador un balón a Rubén en profundidad, que no desaprovechó y picó por encima del portero ante su salida. Un precioso gol marcado con mucha habilidad.
Y en pleno desconcierto vasco, llegó el tercero. Nacho Rodríguez, desde la banda derecha, cambió el juego a la izquierda, donde Michu controló y pasó a la frontal. Allí llegó Nacho Matador para rematar y establecer de forma espectacular el definitivo 0-3. Tres goles y tres puntos muy importantes por su valor y por la inyección de moral que suponen para todos.
SALA DE PRENSA
Compareció en primer lugar ante los medios de comunicación el técnico azul, Antonio Rivas, que comenzaba diciendo que “veníamos a intentar hacer un partido serio en el aspecto defensivo y hemos tenido la fortuna que nos ha faltado en otras ocasiones” en el ataque. El primer tiempo no fue todo lo bueno que se podía esperar, así que en el descanso “hemos ajustado lo que hacíamos mal y salimos más motivados”. En este sentido y como reflexión en voz alta, Rivas decía que “hay que encarar los partidos desde el primer minuto de otra manera”, aunque partiendo de la premisa de que “cuando no estás bien ofensivamente, lo que tienes que hacer es no encajar goles”.
Si bien la prensa ya comenzaba a hacer cábalas sobre partidos futuros y los puntos a conseguir, Rivas se mantenía en tierra firme y manifestaba que “sólo pensamos en el siguiente partido, la clave está en el Real Unión, no hay que mirar más allá”.
El técnico vasco, Javi González Etxebarría, creía que “hemos recibido demasiado castigo”, y prefería “quedarse con el primer tiempo, en el que hemos merecido la victoria”.
La clave para el entrenador del Portugalete estaba en que “con el gol asumimos riesgos” y no tenía reparos en “felicitar al Oviedo, es el primer equipo que gana aquí”.
La plantilla volverá a los entrenamientos a las diez y media de la mañana en el Requexón, para comenzar a pensar ya en esos dos partidos seguidos en nuestro Estadio, ante Real Unión y Rácing B.