El Real Oviedo perdió (1-2) con el Pontevedra y se apea de la lucha por el ascenso a Segunda División en la primera eliminatoria
Real Oviedo, 1; Pontevedra C.F., 2
ALINEACIONES:
Real Oviedo: Aulestia; Rubén González, Jorge Rodríguez (Rubén García, min. 56), Gonzalo, Javi Barral (Jandro, min. 52); Curro, Pelayo; Xavi Moré (Miguel, min. 68), Manu Busto, Invernón; y Perona.
Pontevedra C.F.: O. Quintana; Iván Malón, Orlando, Vázquez, Noel Alonso; Santi Amaro, Padín (Gerardo, min. 76); Charles, Igor, Iván Carril (Vaquero, min. 63); e Ibán Espadas (Sergio Castaño, min. 46).
ÁRBITRO:
López Muñoz, perteneciente al Comité Aragonés. Amonestó al local Curro, y a los visitantes Orlando, Iván Carril, Vázquez y Gerardo. Mostró la cartulina roja directa a Santi Amaro en el minuto 44. Expulsó por doble amonestación a Orlando en el minuto 61.
GOLES:
0-1, min. 51. Igor, a la salida de un corner.
1-1, min. 81. Perona, de disparo desde dentro del área.
1-2, min. 89. Igor, tras un contragolpe.
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la eliminatoria de vuelta de la primera ronda de la fase de ascenso a Segunda División, disputado en el estadio Carlos Tartiere ante 20.136 espectadores. Césped en buen estado. Iván Ania, Rayco, Dani Hedrera, Ernesto, Nacho Méndez y Artabe fueron los jugadores que Pichi Lucas descartó en los prolegómenos del partido.
El Real Oviedo vio frenadas en seco sus aspiraciones de ascender a Segunda División al caer derrotado (1-2) ante el Pontevedra. Los de Pichi Lucas, que jugaron 46 minutos con superioridad numérica, no pudieron poner en práctica su habitual estilo de juego ante un conjunto pontevedrés que supo aprovechar sus bazas para seguir adelante en la eliminatoria.
El conjunto oviedista inició el partido sabedor de que una victoria por la mínima les otorgaría su presencia en la segunda fase del ascenso y trató de llevar el peso del juego desde el primer minuto, aunque la importancia del choque hizo que apenas se vieran ocasiones de peligro durante los primeros 45 minutos.
La zona central fue dominada por los locales, que se adueñaron del balón y trataron de aproximarse a las inmediaciones de Orlando Quesada, aunque sin excesivo premio. Las mas reseñables fueron un lanzamiento directo de falta de Curro que se marchó alto (minuto 16) y un potente derechazo de Xavi Moré (33) que el guardameta visitante despejó con muchos problemas a saque de esquina.
Los visitantes, por su parte, dejaron todo su potencial ofensivo a sus jugadores más adelantados. Ibán Espadas, Charles e Igor, como ya ocurriera el sábado pasado en Pasarón, crearon problemas a la zaga carbayona y obligó a intervenir a Aulestia en algunas ocasiones, fundamentalmente en disparos lejanos.
La expulsión del pontevedrés Santi Amaro en el minuto 44 por roja directa tras una agresión a Curro aumentó las esperanzas de los locales de cara al segundo periodo.
Tras el pertinente paso por los vestuarios, que fue aprovechado por ambos entrenadores para reordenar a sus respectivos equipos, los oviedistas estuvieron a punto de adelantarse en el marcador en el minuto 49 con un lanzamiento de falta de Manu Busto desde la frontal del área, que se marchó muy cerca del poste izquierdo de la meta visitante.
El Pontevedra contrarrestó apenas 2 después con el primer tanto de Igor, que llegó a la salida de un saque de esquina.
Ese gol cayó como una losa en el municipal ovetense, que tenía de que ver dos goles de los suyos en apenas 40 minutos para que se llegase a la prórroga. Los locales se volcaban en ataque y el técnico Pichi Lucas decidió mover su banquillo y dar entrada a jugadores ofensivos como Jandro y Rubén García en detrimento de dos defensas como Javi Barral y Jorge Rodríguez. Además, la expulsión del defensa pontevedrés Orlando en el minuto 61 ayudó a que las aproximaciones al área de Quintana fuesen una constante.
Curro lo intentó en el minuto 63 con un lanzamiento de falta que Quintana despejó a saque de esquina. Posteriormente Pelayo cabeceó alto. 2 después fue Rubén González quien volvió a cabecear una acción a balón parado, aunque con idéntico resultado.
En el tramo final, Pichi Lucas sustituyó a Miguel por Xavi Moré con el propósito de que el de Llanera fuese una referencia ofensiva. Los centros desde los costados eran habituales y en uno de ellos, Miguel dejó el balón para la llegada de Perona, que conectó un potente derechazo, que se envenenó tras tocar en un rival, y acabó en el fondo de la portería pontevedresa.
Ese gol alimentó momentáneamente la moral de los aficionados oviedistas, que creían en un segundo gol que diera origen a la prórroga. En cualquier caso, el visitante Igor se encargó de quitarlas de un “plumazo” al anotar el 1-2 en el minuto 89 y poner fin al sueño del Real Oviedo de conseguir esta temporada el ascenso a Segunda División.