Skip to main content

Baquero: “Conseguir el ascenso con el Real Oviedo sería algo histórico”

“La afición nos recordaría para siempre y eso es lo más bonito que le puede suceder a un futbolista”, comenta el defensa andalu...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

“La afición nos recordaría para siempre y eso es lo más bonito que le puede suceder a un futbolista”, comenta el defensa andaluz, que acumula ocho promociones para el cambio de categoría

 

El defensa Pedro Baquero es uno de los actuales integrantes de la plantilla azul que acumula más promociones de ascenso a sus espaldas. El onubense lleva ocho play-off a Segunda Division -siete de ellos de manera consecutiva- en los que ha conseguido el cambio de categoría con Nástic y Rayo Vallecano. Su mejor aval para este tramo final de la temporada es precisamente esa experiencia en este tipo de partidos tan importantes. A su juicio, la clave radica en que los futbolistas estén “tranquilos y no se agobien” durante la semana, aunque ya en el día del partido es clave “ser agresivos, serios y no cometer errores porque el mínimo detalle te deja fuera de optar al ascenso”.

 

-El pasado domingo se certificó la presencia del Real Oviedo en la promoción de ascenso.

-Sí, el primer paso para ascender es jugar la promoción de ascenso y eso es algo que ya hemos conseguido. Ahora queremos ganar los dos partidos que restan por jugarse para intentar quedar clasificados lo más arriba posible y llegar con buenas sensaciones a esos encuentros en los que nos vamos a jugar el objetivo marcado al inicio de la temporada. El play-off va a ser duro pero muy bonito.

 

-Imagino que habrá sido una temporada muy complicado por todo lo que hubo que vivir tanto a nivel deportivo como extradeportivo.

-Ha sido un año bonito pero muy difícil porque cuando firmamos en verano la situación del Real Oviedo era complicada y el futuro no estaba muy claro. El apartado extradeportivo se ha solucionado con la entrada del grupo Carso, mientras que en el deportivo estamos luchando por ascender a Segunda División. Seguro que hay un ambiente fantástico en el Carlos Tartiere en el play-off y ojala que podamos brindar el cambio de categoría a nuestros aficionados.

 

-Restan dos jornadas de Liga en las que querrán quedar clasificados lo más arriba posible.

-El cuarto puesto está asegurado, pero queremos quedar clasificados lo más arriba posible. Nuestro grupo es el único que tiene las cuatro primeras plazas ya adjudicadas, aunque no el orden de los tres últimos que juegan el ascenso. Queremos ganar los dos partidos y llegar con la moral por las nubes.

 

-Usted ya sabe lo que es jugar una promoción de ascenso a Segunda División…

-Sí, la de esta temporada será mi octavo play-off de ascenso, el séptimo consecutivo, aunque por muy acostumbrado que esté no puedo dejar de ponerme nervioso. Seguro que estas dos semanas se nos hacen largas porque todo el mundo quiere jugar ya, pero hay que tener la cabeza fría y ser pacientes.

 

-¿Dónde cree que está la clave para estos encuentros?

-Hay que estar tranquilos y no agobiarse. El vestuario tiene que estar unido y con buen ambiente, sin pensar durante la semana en el partido del domingo. Cuando comiencen los encuentros hay que ser agresivos, serios y no cometer errores porque el mínimo detalle te deja fuera.

 

-¿Ya ha estudiado algún posible rival?

-Es cierto que ya estoy mirando el resto de los grupos de Segunda B porque estaría mintiendo si te dijera lo contrario, aunque aún es pronto para comenzar a pensar en los posibles rivales porque pueden cambiar las posiciones.

 

-El Carlos Tartiere registrará un fantástico ambiente en promoción de ascenso…

-Espero que me lo encuentre como mínimo con el año de la eliminatoria ante el Pontevedra, cuando me consta que la afición estuvo volcada durante toda la semana y aún más en el Carlos Tartiere. Seguro que la afición estará de nuestro lado porque contar con el apoyo de la gente nos da un plus. El ambiente de fútbol que se respira en Oviedo es espectacular y la afición es consciente de la importancia de ascender. Hay que ir todos unidos para que cuando la afición nos levante cuando acusemos el esfuerzo.

 

-¿Qué recuerdos mantiene de esos ascensos con Nástic y Rayo Vallecano a Segunda División?

-Mis recuerdos de aquellos clubes son muy bonitos porque pudimos cumplir el objetivo por el que estuvimos peleando durante todo el año. Hay muchas similitudes entre Nástic y Rayo y Real Oviedo, con lo que ojalá podamos ascender este año. Un ascenso con este club sería algo histórico.

 

-Para acabar, ¿es consciente de lo que puede suponer el cambio de categoría?

-Sí, si conseguimos el ascenso entraremos en la historia del Real Oviedo como la plantilla que consiguió sacar al club de la Segunda B. La gente nos recordaría por ello y eso es lo más bonito que le puede suceder a un futbolista.