Skip to main content

Una camiseta con historia

Un aficionado oviedista residente en Valencia dona al club una camisola del equipo de la temporada 1972-73

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
El 31 de diciembre de 1972 el Real Oviedo se enfrentaba al Castellón en el estadio de Castalia en partido de Primera División. La temporada anterior, en la que se había conseguido el ascenso, la expedición oviedista había requerido en esa ciudad los servicios del médico asturiano José Luis Estrada Pérez, gran oviedista y residente en Castellón, para que examinase al jugador Prieto por un fuerte hematoma en el muslo.

Al término de ese encuentro disputado el último día de 1972, algunos directivos y jugadores del Real Oviedo les hacían entrega de una camiseta del primer equipo a José Luis Estrada y a su hijo de 7 años.

José Luis Estrada, cuyo hermano Jaime sería años después presidente del Real Oviedo, ejerció siempre de oviedista en tierras levantinas; primero en Castellón y luego en Valencia, donde fundó el Centro Asturiano de la ciudad.

Cuando falleció, fue enterrado con la bandera de Asturias, una imagen de la Virgen de Covadonga y una bufanda del Real Oviedo. Su hijo, José Luis Estrada Charro, el niño de 7 años que en 1972 recibió ilusionado una camiseta del Real Oviedo en Castalia, heredaría el gran oviedismo de su padre y se lo transmitiría años después a su hijo.

Hace unos días se repitió parte de la historia; José Luis Estrada Charro y su hijo Nacho, de 20 años, se reunieron con la expedición del Real Oviedo en Valencia. Donaron al club la camiseta que el primero de ellos había recibido en 1972 y que hoy día constituye ya una verdadera joya.

El vicepresidente del club, Manuel Paredes, le entregó una camiseta de esta temporada del Real Oviedo a José Luis Estrada Charro, cuyo hijo, Nacho, vistió con orgullo horas después en la grada del estadio Ciutat de Valencia durante el partido que enfrentó al Levante y al conjunto carbayón.