Skip to main content
Club

Un clásico del fútbol español

Atlético de Madrid y Real Oviedo se han enfrentado hasta ahora en 86 partidos oficiales

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Real Oviedo es uno de los clásicos del fútbol español. No en vano, ambos equipos se han enfrentado en nada menos que en 86 partidos oficiales.

De esos encuentros, seis han correspondido a la Copa, como el que Real Oviedo y Atlético de Madrid jugarán el próximo 4 de enero. El resto fueron partidos de Liga, tanto de Primera como de Segunda.

La primera vez que se encontraron ambos equipos en un partido oficial fue el 7 de diciembre de 1930. El encuentro, de Segunda División se disputó en el estadio ovetense de Teatinos. En ese partido debutó ni más ni menos que Isidro Lángara. El equipo asturiano ganó por 4-1. Dos goles fueron de Lángara, uno de Polón y otro de Tamargo. El tanto del Atlético de Madrid lo marcó Cuesta.

El 5 de mayo de 2002 se disputó el hasta ahora último encuentro entre ambos equipos. Fue también en Segunda División. En esa ocasión ganó el equipo madrileño. El resultado fue 2-3. Tomic y Geni fueron los autores de los goles del Real Oviedo. Para el Atlético de Madrid marcaron Carreras y Correa, este en dos ocasiones.

Cabe destacar entre todos los duelos el que mantuvieron el 19 de marzo de 1933 en el Stadium de Buenavista. El Real Oviedo consiguió vencer por el resultado de 5-1 y proclamarse campeón de Segunda. En aquellos tiempos solo subía a Primera el campeón. El Real Oviedo se convirtió así en el primer equipo asturiano que ascendía a la máxima categoría del fútbol español.

También conviene reseñar la excedencia de Primera División concedida al Real Oviedo para la temporada 1939-40, cuando se reanudó la Liga en España después de la guerra civil que asoló el país desde 1936 hasta tres años después. Debido a los graves daños que presentaba el Stadium de Buenavista, se le dispensó al Real Oviedo de competir y sin perder la categoría. Quien consiguió ocupar la plaza del Real Oviedo fue el Atlético de Madrid, que acababa de descender a Segunda. Curiosamente, esa temporada, el equipo madrileño, tras haber recuperado la categoría de Primera División, gracias en parte al Real Oviedo, se proclamaría campeón de Liga.

Tampoco podemos olvidar un duelo de máxima tensión, con el descenso a Segunda en juego, que protagonizaron los dos equipos el 7 de mayo de 2000 en el Carlos Tartiere. El partido finalizó con el resultado de 2-2. Marcaron Losada y Paulo Bento para el Real Oviedo. Y Capdevila y Hasselbaink para el Atlético de Madrid. Con ese resultado el equipo madrileño descendió a Segunda.

Sin duda es digno de reseñar también uno de los partidos amistosos que disputaron ambos equipos. La España futbolística debatía apasionadamente a mediados de 1933 si el puesto de delantero centro de la selección nacional lo debía ocupar Elícegui, del Atlético de Madrid, o Lángara, del Real Oviedo.

En Oviedo se decidió dirimir la cuestión mediante un duelo futbolístico. Así pues, se organizó para el 21 de septiembre de 1933 en la capital de Asturias un partido en el que estuviesen frente a frente ambos goleadores con sus respectivos equipos.

En dicho partido, disputado en el Stadium de Buenavista, Lángara marcó nada menos que 7 goles mientras que Elícegui hizo solo 1. No hubo otros jugadores que marcasen goles en ese partido. Es decir, el resultado fue de 7-1 favorable al Real Oviedo. Tras su gran exhibición de goles, Lángara volvió a la selección española.

El próximo 4 de enero, estos dos equipos históricos del fútbol español volverán a verse las caras en un partido oficial. El Carlos Tartiere será testigo del octogésimo séptimo duelo entre el Atlético de Madrid y el Real Oviedo.

La foto que ilustra ese texto muestra a Lángara y Elícegui antes de un partido entre el Atlético de Madrid y el Real Oviedo.

 

Consejo de Historia del Real Oviedo