El Área de Proyectos Socio Deportivos del Real Oviedo ha cerrado una temporada marcada por la inclusión, la solidaridad y el compromiso social. Bajo el firme convencimiento de que el deporte es una herramienta transformadora, el club carbayón ha impulsado durante este año múltiples iniciativas que combinan valores deportivos con integración y responsabilidad social.
Un trabajo diario que no sería posible sin la implicación de nuestros entrenadores y la participación activa de los jugadores del Real Oviedo Genuine, que colaboran en muchas de estas actividades, reforzando la normalización y visibilidad de la diversidad funcional.
Deporte sin Límites está dirigido a colegios con alumnado en riesgo de exclusión social. Durante la temporada, se ha llevado el deporte y los valores del club a más de 600 niños y niñas, con visitas a centros como el C.P. Pablo Miaja, Colegio Sagrada Familia o la Asociación Síndrome de Down Asturias.
Otro de los proyectos que ha ganado impulso es Sobradamente Capacitados, que fomenta la sensibilización sobre la diversidad funcional entre escolares. Celebrado en Fundoma, el programa ha pasado de 11 a 16 actividades en esta temporada, ampliando su impacto en la comunidad educativa.
El compromiso del club con las personas mayores se mantiene con Deporte sin Edades, que por cuarta temporada consecutiva ofrece dos sesiones semanales de actividad física adaptada para mayores de 60 años, combinadas con visitas al Museo del Real Oviedo y actividades sociales.
Durante el verano, el club celebró nuevamente su Campus Inclusivo y Social, destinado tanto a personas con diversidad funcional como a menores en riesgo de exclusión, a quienes se les ofrecieron becas para vivir la experiencia del oviedismo desde dentro.
La temporada 2024-25 marcó un hito con el nacimiento del equipo de fútbol para personas amputadas Real Oviedo One Football, que debutó con éxito como subcampeón de España y tuvo una destacada presencia en eventos como la final de la UEFA Europa League en Bilbao.
El club también ha extendido su acción social al Centro de Menores de Colloto, ofreciendo sesiones deportivas y visitas al estadio Carlos Tartiere. Asimismo, ha reforzado su presencia en el Centro Penitenciario de Villabona, pasando de trabajar en un solo módulo a intervenir en cuatro, con ocho sesiones semanales y partidos amistosos con colectivos externos.
El Real Oviedo Genuine ha sido protagonista de la temporada no solo en lo deportivo —campeón de la Liga Astur+ Pelayo Novo y finalista de torneos nacionales—, sino también en actos institucionales como el chupinazo de las fiestas de San Mateo o la entrega de la Medalla del Principado a la Princesa Leonor. Además, ofreció más de 20 charlas educativas, consolidándose una vez más con el equipo EFRODIV como un referente en deporte inclusivo.
Formación y colaboraciones solidarias
Durante la temporada, la Fundación Real Oviedo ha acogido a estudiantes en prácticas de distintas entidades formativas, y ha colaborado activamente con asociaciones como la Cocina Económica de Oviedo, el HUCA, Fundación Pequeño Deseo, Asociación ELA Principado, y más, demostrando que su impacto va más allá del terreno de juego.
Un año más, el Real Oviedo demuestra que el deporte puede ser mucho más que competición: una herramienta real para construir una sociedad más inclusiva, comprometida y orgullosa de sus valores.