Skip to main content
Fundación

Ucrania: nuestro hogar es el vuestro

El club ha acogido a tres familias de refugiados con niños que juegan al fútbol y se ha hecho cargo de su manutención

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Real Oviedo se puso a disposición de Ucrania con el primer llamamiento del Principado y el Ayuntamiento para acoger refugiados del país de Europa del Este. Tras comunicar públicamente nuestra disposición a acoger refugiados en nuestra residencia de FUNDOMA, comenzó la siguiente historia, con nombres propios de tres familias que ya tienen un nuevo hogar en Oviedo.

Andriy Lunin, portero del Real Madrid que formó parte de nuestro equipo hace unos meses, contactó con la entidad para interesarse por la iniciativa. El guardameta ucraniano, que está volcado en ayudar a sus compatriotas, puso en marcha una operación por la cual llegaron a Oviedo en apenas una semana un total de ocho personas, entre adultos y niños, cruzando Europa en busca de su nuevo hogar. El objetivo era ofrecer un lugar agradable, nuestra residencia de FUNDOMA, a niños que jugaran al fútbol y pudieran convivir con otros jóvenes de su edad, invirtiendo su tiempo en una actividad que pudiera mantenerles distraídos, y darles una motivación en los difíciles momentos que están atravesando. Pero el club también se hizo cargo de sus familias, ofreciéndoles viviendas de alquiler costeadas por la entidad, para que las tres madres de los pequeños, la hermana y abuela de uno de ellos, tuvieran también un hogar. 

De esta manera, el primer equipo del Real Oviedo se volcó en su llegada. Los jugadores y cuerpo técnico del primer equipo se hicieron cargo de todo lo necesario para equipar su nuevo hogar, con menaje y enseres, que aún hoy continúan recopilando para lograr que, al menos estando lejos de su país, sientan el calor de un hogar. 

El viernes 11 de marzo llegó a Oviedo el primer jóven, junto a su madre y abuela: un portero de 14 años que adora el fútbol. Procede del FC Metalist Járkov, y su niñez comenzó como la de Lunin, entrenado por el mismo preparador de porteros con el que creció el guardameta del Real Madrid. Diez días de viaje para cruzar el continente y llegar a Asturias. Ya tiene varios pares de guantes que le ha hecho llegar el primer equipo. El domingo pisaban la ciudad por primera vez las otras dos familias. Un pequeño, con su madre, que tratan de traer a dos de sus hermanas aún atrapadas en Ucrania. Ahora mismo están intentando salir del país, para subirse a un convoy que les permita iniciar viaje a España. También les acompañaban otro niño, junto a su madre y hermana pequeña. A estas dos familias las transportó personalmente hasta Oviedo el padre de Andriy Lunin, regresando de inmediato a Madrid para continuar ayudando a refugiados. 

Todos ellos se alojan ahora entre el piso de alquiler y FUNDOMA. El club busca un nuevo piso para que tengan más espacio, y está en contacto con las autoridades para llevar a cabo los trámites burocráticos necesarios para su asilo. 

Toda ayuda es bienvenida, y por ello se pone a disposición el siguiente correo electrónico del club: genuine@realoviedo.es 

Ahora mismo se necesita, comida (no perecedera) y ropa en buen estado:

  • Ropa de mujer (tallas S y M)
  • Calzado de mujer nº26, 35, 38 y 39.
  • Ropa de niño de 8 y 11 años
  • Calzado chico n°41
  • Ropa de niña de 4 años

El punto de entrega es la residencia Real Oviedo FUNDOMA (C. Ernesto Winter Blanco, 2, 33012 Oviedo, Asturias).