Skip to main content

Pacheta: “Intento transmitir fe y confianza al equipo”

El burgalés, que hoy cumple un mes como técnico del Real Oviedo, reconoce estar “muy contento” y señala que es “muy fácil trabajar cuando el...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El burgalés, que hoy cumple un mes como técnico del Real Oviedo, reconoce estar “muy contento” y señala que es “muy fácil trabajar cuando el jugador cree en lo que le dices”
*Su estilo de trabajo ya ha sido bautizado como Método Pacheta y eso es algo que “le supera” porque únicamente quiere que sus jugadores “estén preparados para lo que se van a encontrar cada domingo”

El técnico José Rojo, Pacheta, cumple hoy, martes, su primer mes como entrenador del Real Oviedo. El burgalés ingresó en el club después de la dolorosa derrota en el Carlos Tartiere ante el Real Sporting B (0-1) y con el equipo inmerso en una dinámica negativa de resultados que le impedían salir de esas posiciones peligrosas de la clasificación que ocupaba con 26 puntos.
Ahora, cuatro partidos después, la realidad es bien distinta. Su método de trabajo está dando sus primeros frutos y ha logrado 10 puntos de 12 posibles, algo que, sin duda alguna, ha ayudado a que los azules se sitúen en la zona media.

Durante su presentación como técnico, Pacheta manifestó que no quería plantearse objetivos a largo plazo y que el único que pasaba por su mente era “ganar al Eibar”. Dicho eslogan caló muy pronto tanto en la plantilla azul como en la afición azul. Internamente alabó las virtudes de sus jugadores, que comenzaron a creer en sus ideas futbolísticas. Tres victorias y un empate son argumentos suficientes para que se confíe tanto en el burgalés como en su estilo de trabajo, algo que el oviedismo ya ha acuñado como “método Pacheta”.
Este próximo domingo, los azules tienen un nuevo compromiso liguero en el Carlos Tartiere, donde acumulan dos victorias consecutivas. Será ante el Deportivo Alavés, líder del grupo. Por tanto, nos encontramos ante una nueva oportunidad de medir el “efecto Pacheta”…

El entrenador oviedista ha realizado las siguientes declaraciones acerca de su primer mes como entrenador del Real Oviedo:

-Imagino que su vida habrá dado un cambio radical en este último mes…
-Pues sí, la verdad es que mi vida ha cambiado mucho en este último mes porque he pasado de estar en mi casa viendo fútbol a hacerme cargo de un equipo grande y muy interesante como es el Real Oviedo. Mi resumen del tiempo que llevo aquí es estupendo, ni en mis mejores sueños habría pensado estar en la actual situación y que el equipo tuviera esta dinámica y esta ilusión. Estoy muy contento.

-Estará recibiendo muchas felicitaciones, ¿se ha parado a pensar cuantas llamadas podrá haber recibido desde su estancia en el Real Oviedo?
-Muchas, muchas, no sabría decirte un número, pero sí que la gran mayoría de ellas son de personas que me han mostrado su apoyo incluso cuando no tenía ningún equipo para entrenar. Creo que hemos ido sembrando bien, así que de momento estoy bien, contento.

-¿Qué balance deportivo hace de sus cuatro primeros partidos como técnico del Real Oviedo?
-El balance es muy positivo, no sólo por los resultados porque también hay que destacar todo lo que hemos ido trabajando, que está funcionando a la perfección. El futbolista está admitiendo todo muy bien y estamos en un momento dulce en cuanto a juego y a intensidad. Ojala que sigamos así para el partido de este domingo ante el Alavés. El resumen es positivo porque se han ido dando muchas circunstancias y todas ellas son alegres.

-¿Se esperaba sumar 10 puntos de 12 posibles?
-No, no me lo esperaba. Además sólo pienso en el partido de cada domingo, las rachas al final son buenas o malas dependiendo de lo que se va haciendo en el día a día. La realidad es que estamos trabajando muy bien durante la semana y el futbolista llega al partido en unas condiciones anímicas y físicas estupendas. Eso es muy importante.

-¿Cuándo accede al cargo era consciente de que el potencial de la plantilla era otro del que reflejaba la clasificación?
-En estos momentos creo que podemos ser uno de los equipos más competitivos de Segunda B y sí que me he encontrado una respuesta de los jugadores aún más positiva de la que me esperaba. Es muy fácil trabajar cuando el jugador cree en lo que le dices. El grupo ha admitido muy bien nuestra presencia y el trabajo que estamos haciendo. Estoy muy contento.

-Usted entró por primera vez al vestuario del equipo, se reunió con los jugadores y ¿qué fue lo que les comentó en esa charla?
-Les intenté transmitir un poco de fe y de confianza en todo lo que tenemos. Además ya no sé si me acuerdo de todo lo que les dije, pero lo único que les intento transmitir es cómo soy, cuáles han sido tus experiencias tanto por los años como por la formación. Quiero que los jugadores tengan fe, las ideas muy claras durante el partido y que lo que se trabaja durante la semana sea real de cara a lo que se va a encontrar el próximo domingo. ¿Qué les dije? Que tenemos que trabajar y ser felices entrenando aunque haya sufrimiento porque a partir de ahí va a llegar todo. Hay que clarificarle la cabeza al jugador, pero hay que correr mucho y mejor que el rival. Eso sí que lo repito todos los días porque si lo hacemos, este equipo va a ser importante.

-En su etapa como futbolista profesional habrá tenido muchos técnicos, ¿con cuál de ellos se aproxima más a la hora de entender el fútbol?
-Tengo grandes recuerdos de muchos entrenadores y si empezase a enumerar fijo que me dejaba alguno, pero el que me abrió los ojos del fútbol actual es Bielsa. Él es referencia en lo que Pacheta trabaja e intenta transmitir.

-Usted dirigió quince partidos a un equipo de Primera División y ahora lo hace a uno de Segunda División B. ¿Hay mucha diferencia en cuanto a los métodos de trabajo en entrenamientos?
-Los métodos son parecidos, pero lo que cambie es su entrenador o su cuerpo técnico. Lo que se busca es la mejoría del jugador y exponerle a lo que se va a enfrentar el domingo. No creo en otra preparación porque ésta para mi tiene carácter semanal. ¿Qué hay que planificar a largo plazo? Sin ninguna duda, pero la preparación es semanal, lo que pasa es que hay unos condicionantes del juego que van a ser idénticos para todos los partidos, pero vuelvo a repetir lo de semanal porque el rival, aunque no te condiciona tu manera de jugar, sí condiciona el partido que vas a disputar.

-¿La situación del equipo a su llegada condicionó su filosofía o estilo de juego?
-No, uno no puede ser resultadista porque el resultado te llega en base al juego y no porque quieras conseguirlo rápido. ¿Qué intentamos? Pues intentamos jugar de una manera en la que el equipo se sienta cómodo y sea capaz de sacar las virtudes que tiene. A mí sólo los jugadores que tienes me ha condicionado mi manera de jugar, no me condiciona otra cosa.

-Habla de virtudes del equipo, ¿cuáles son éstas?
-Mejor no las cuento para que los rivales no tengan esa información, aunque todo el mundo se da cuenta que somos un equipo muy rápido para jugar en Segunda B. Hay que aprovechar esa velocidad porque somos muy rápidos en muchísimas zonas del campo y hemos conseguido que seamos muy intensos.

-¿Con qué tecla ha dado Pacheta para que ahora se vea un equipo tan intenso?
-No hay tecla, sólo confianza y que los jugadores crean en lo que hacen. Pacheta ha llegado al futbolista y éste ha creído en él, pero no hay una varita mágica para cambiar las cosas. Sólo es una cuestión de intentar trabajar bien y que el jugador crea en ti y en lo que haces.

-Con esta racha parece que la sensación general es de que ya hay ganas de que llegue el próximo partido. ¿Lo aprecia también usted?
-Eso es muy importante para un entrenador porque eso significa que no quieren que se acabe esto, que están disfrutando. Esa sensación que tienen los jugadores de ir a por el siguiente partido espero que también la tenga la afición. El objetivo que nos marcamos hace unas semanas es no tener ganas de que acabe la competición y ojala que lo consigamos porque significaría que todo nos ha ido fenomenal. Hemos conseguido que el equipo crea en lo que hace y ahora únicamente piense en el partido ante el Alavés.

-Se habla mucho del “efecto Pacheta” y del “método Pacheta”, imagino que será algo que no se esperaba…
-Todo ello es algo que me supera porque soy demasiado pequeño como para crear un método de trabajo. Puede haber un “método Guardiola” o un “método Mourinho” porque son grandes, pero Pacheta es demasiado pequeño como para crear un estilo de trabajo. A mí me pagan por trabajar bien y para que la toma de decisiones sea acertada.

-De lo que no tiene ninguna duda es de que sus palabras calan muy hondo en la afición…
-Ojala que sigan calando en la afición, pero a mí sólo me preocupan mis futbolistas. Quiero que el mensaje cale en ellos porque lo demás llegará. Si soy capaz de llegar al jugador estoy seguro de que lo demás llega por añadidura.

-Sorprendió que volviera a darle la alternativa a Jandrín por segunda vez en la temporada y el canterano parece que es uno más de la primera plantilla, ¿algún futbolista del filial puede seguir ese mismo camino?
-Hay muchos futbolistas, podemos enumerar ocho o diez que pueden tener opciones. Jandrín va a estar con nosotros todo el año y es uno más de la primera plantilla. Creemos que puede crecer mucho y luego hay otra serie de jugadores que están llamando a la puerta. Es para estar contento y orgulloso de que haya una serie de chicos que pueden llegar.

-Para acabar, ¿podría tener minutos algún futbolista más del filial?
-Los jugadores se lo tienen que ganar, aquí no se va a regalar nada a nadie. Cuando el entrenador crea que se lo han ganado, les llegará la oportunidad, pero si no se lo ganan, no van a jugar.