Skip to main content
ES
FUNDACIÓN

Lángara, la estrella total

Una revista de cine argentina con el gran delantero en portada integra ya los fondos del Centro de Documentación de Lángara

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Era tal la popularidad de Isidro Lángara en Argentina que hasta una revista dedicada al cine, una publicación de las más vendidas del país sudamericano, le dedicó una espectacular portada.

La gloria de Lángara no tenía límites. Desde que tuvo que dejar de jugar en el Real Oviedo por causa de la guerra civil española en 1936, despertó admiración por todos los lugares por donde pasó.

Aparte de ocupar mucho espacio en los medios de comunicación deportivos de Argentina, la figura de Lángara trascendía a otros campos, como le sucedió también en España y en México.

El número 148 de la revista Cine Argentino, de fecha 6 de marzo de 1941, ha sido incorporado hoy a los fondos periodísticos del Centro de Documentación sobre Lángara, órgano integrado en el Área de Patrimonio Histórico de la Fundación Real Oviedo.

La portada de la revista integrada hoy a los fondos del Real Oviedo muestra un curioso diseño en el que se ve a Lángara, vestido de futbolista y que acaba de golpear un balón a la red, junto a la actriz y bataclana española Laura Hernández, quien, al igual que el delantero, gozaba de gran popularidad en Argentina en aquellos años.

Lángara se había proclamado en 1940 máximo goleador de la liga argentina con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, tras haber triunfado como gran delantero en los años 30 en España con el Real Oviedo. Jugó en el San Lorenzo desde 1939 hasta 1943.

Isidro Lángara está considerado el mejor goleador español de todos los tiempos según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés). Con el Real Oviedo se proclamó tres veces consecutivas máximo goleador de Primera División. Posee el mejor promedio de goles por partido en la historia de la máxima categoría del fútbol español; 1,17 tantos por encuentro.