La Fundación Real Oviedo ha dado comienzo a su programa de actividades en El Salvador con un acto institucional celebrado en la Embajada de España en el país centroamericano. La recepción, que contó con la presencia de la embajadora, Sonia Álvarez Cibanal, sirvió para destacar la internacionalización del fútbol español, con el Real Oviedo como eje central de un proyecto que combina formación, valores y cooperación deportiva, reforzando los vínculos entre España y El Salvador a través del deporte como herramienta de desarrollo.
El evento reunió a destacadas personalidades del ámbito deportivo y diplomático, entre ellos Samuel Gálvez, presidente de la Primera División salvadoreña de fútbol, Guillermo Díaz, representante de LALIGA en Latinoamérica, y Yamil Bukele, junto a otras autoridades locales y figuras relevantes del país.
Por parte del Real Oviedo, asistieron Roberto Suárez, director deportivo del Club, César Martín, director de la Fundación Real Oviedo y responsable del Área Internacional, y Laura González Manjoya, directora de Comunicación y Marca. Los representantes oviedistas encabezaron una conferencia de prensa en la que se explicaron los principales objetivos y líneas de trabajo de la visita institucional a El Salvador, y que contó con una amplia presencia de medios de comunicación locales, reflejo del interés que despierta esta colaboración en el país.
En el marco de este viaje, la Fundación Real Oviedo ha impulsado un acuerdo de colaboración para los dos próximos años que permitirá que técnicos salvadoreños se formen en la metodología de trabajo que el Real Oviedo aplica en su cantera, fortaleciendo así los lazos entre ambas instituciones y contribuyendo al desarrollo del fútbol formativo en el país. Esta colaboración dará comienzo esta misma semana con dos primeras formaciones presenciales dirigidas a más de 80 técnicos, dirigentes y entrenadores de equipos de Primera División, conjuntos femeninos y categorías inferiores, que podrán conocer de primera mano la metodología de trabajo de la entidad oviedista.
Este primer acto marca el inicio de una semana de actividades en la que el Club y su Fundación reforzarán su compromiso con el desarrollo del fútbol base y la cooperación internacional, llevando el nombre y los valores del Real Oviedo más allá de nuestras fronteras.