Skip to main content

Impulso al fútbol base del Real Oviedo

Las instalaciones deportivas de La Pixarra darían un importante impulso al fútbol base del Real Oviedo: 1. Supondría un gran impulso para...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Las instalaciones deportivas de La Pixarra darían un importante impulso al fútbol base del Real Oviedo:

1. Supondría un gran impulso para el fútbol base del Real Oviedo, dado que la entidad, como todos los clubs modestos dentro del ámbito nacional, debe de basarse en su trabajo de cantera para poder subsistir y competir, en base a incorporar jugadores formados en sus equipos inferiores a su primera plantilla y el traspaso de alguno de ellos a equipos de potencial económico superior.

2. El Real Oviedo es el club de fútbol más representativo y máximo exponente de la ciudad; que trata de incorporar a los jóvenes más capacitados para la práctica del fútbol en Oviedo con el fin de formarles integralmente para que lleguen a ser profesionales del fútbol, pero sabiendo que la mayoría no llegarán a desarrollar ese rol.

3. La intención del Real Oviedo es utilizar las instalaciones de La Pixarra como centro de formación para el fútbol base, dejando la instalación del Requexón para el departamento del fútbol profesional que comprenderían el primer equipo y el Real Oviedo B. deseando que ambas instalaciones sean de uso exclusivo y en ningún caso excluyente.

4. El Real Oviedo mantiene una estrecha relación con todos los clubs de fútbol base de la ciudad, los cuales están debidamente ubicados en las diferentes instalaciones tanto municipales como privadas. Siempre ha sido receptivo y sensible con las situaciones puntuales que han requerido del uso de sus instalaciones, no solamente a clubs de fútbol, acogiendo en el Requexón a quien lo ha precisado: ofreciendo instalaciones y servicios médicos; circunstancia esta que se potenciará al cambiar a una instalación con una mejor ubicación (por proximidad) y acceso.

5. Los jugadores jóvenes podrían formarse en terrenos de juego con una superficie de última generación sin estar condicionados por circunstancias climatológicas, lo que sería definitivo para el desarrollo metodológico que actualmente se implanta en el Real Oviedo, lo que acabaría con la problemática actual debido a lo difícil que es mantener en buen estado los terrenos de juego de hierba natural debido a las inclemencias climatológicas.

6. El terreno de hierba artificial existente en la instalación del Requexón no está en estado óptimo, por lo que su utilización se ha reducido exclusivamente a los equipos de categoría alevín así como para la disputa de partidos ya que lo hacen en modalidad de futbol 8 y no tenemos espacios adaptados a dicha modalidad, circunstancias estas que quedarían también resueltas en la nueva instalación.

7. La distancia de las instalaciones de El Requexón y su acceso exige un gasto muy elevado a nivel económico que el Real Oviedo viene soportando además del gasto, el tiempo para el traslado de los jugadores jóvenes, soportado en este caso por sus familias, que en muchos casos les hace renunciar a su incorporación a la entidad. Así se pone de manifiesto una sensación de lejanía del club con la ciudad a la que representa.

8. El acercamiento a la ciudad con el traslado a las nuevas instalaciones de fútbol base nos permitiría un gran ahorro temporal y económico a nivel familiar e institucional, lo que iría en beneficio de todos los que componen el Real Oviedo además de que estrecharía la relación del club con sus aficionados, abonados y simpatizantes.

9. El acceso a las instalaciones del Requexón se convierte en un inconveniente en situaciones de gravedad o emergencia como ha ocurrido en alguna ocasión, aunque esto por fortuna siempre ha ocurrido en momentos en que las instalaciones estaban con una muy baja ocupación por ser en horario de entrenamiento de la primera plantilla.

10. La escuela de fútbol del Real Oviedo es un proyecto educativo-formativo, que en base al deporte del fútbol, pretende reunir a todos aquellos niños-as que bajo el escudo del Real Oviedo quieran descubrir y/0 mejorar la práctica de dicho deporte desde una perspectiva diferente a lo que la alta competición exige, sin renunciar a que pueda ser un trampolín a los equipos del fútbol base. En la actualidad la cifras apuntan a que más de un centenar de niños de la ciudad estarían realmente interesados en esta iniciativa siempre que la instalación estuviese próxima a la ciudad como es el caso de la ciudad deportiva de La Pixarra.

Informe elaborado por el director deportivo, José Manuel Martínez.