Skip to main content

El Real Oviedo se hace más líder en el barro de San José

Un solitario tanto de Jorge Valiente otorgó los tres puntos a los azules en visita al Llanes en un partido marcado por el mal estado del t...

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Un solitario tanto de Jorge Valiente otorgó los tres puntos a los azules en visita al Llanes en un partido marcado por el mal estado del terreno de juego. Los de Raúl González ya suman quince victorias seguidas en Liga.

Llanes Urbania, 0; Real Oviedo, 1
ALINEACIONES:
Llanes Urbania: Alberto; Mini (Edu, min. 52), Tito, Javi, Miguelín, Pedro (Iván, min. 72), Borja (Cristofer, min. 63), Esteban, Pablo Prieto, Mario y Rodri.
Real Oviedo: Aulestia; Rubén, Dani Hedrera, Gonzalo, Invernón; Pelayo; Mario Prieto, Curro (Sergio Villanueva, min. 75), Jaime (Jorge Rodríguez, min. 90), Jorge Valiente (Alex, min. 63); y Diego Cervero.

ÁRBITRO:
Abruñedo Gorordo, perteneciente a la delegación de Gijón. Amonestó a los locales Iván y Borja y a los oviedistas Armando Invernón y Pelayo, y al entrenador Raúl González, éste una vez finalizado el primer periodo.

EL GOL:
0-1, min. 56. Jorge Valiente, tras jugada de Curro en banda derecha.

INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada del campeonato de Tercera División, disputado en el campo de San José ante cerca de 1.100 espectadores. Mañana fría y soleada. Presenció el encuentro Antonio Trevín, delegado del Gobierno en Asturias y ex alcalde de Llanes.

El mal estado en el que se encontraba el césped de San José marcó el desarrollo del partido entre los dos primeros clasificados de la Liga. Ya lo había anunciado el entrenador Raúl González durante esta semana y esa predicción se hizo realidad. El partido fue muy físico, con muchas acciones a balón parado y juego aéreo.
En esta ocasión, el técnico Raúl González se decantó por un esquema de juego distinto al habitual. Por primera vez en la temporada, el avilesino presentó un 1-4-1-4-1, siendo Pelayo la principal novedad respecto al once que se enfrentó hace siete días al Universidad. El resto, los mismos. Aulestia en la portería, con una línea defensiva formada por Rubén y Armando Invernón en los laterales, y Dani Hedrera y Gonzalo en el centro. Por delante de ellos se ubicó el juvenil Pelayo. En la línea de cuatro centrocampistas se colocaron Jaime y Jorge Valiente en las bandas, y Mario Prieto y Curro como mediapuntas. La referencia ofensiva volvió a ser, una jornada más, Diego Cervero.

El mal estado en el que se encontraba el césped de San José marcó el desarrollo del partido entre los dos primeros clasificados de la Liga. Ambos conjuntos ya sabían de esa adversidad y optaron por emplear un juego directo y con mucho contacto. Aduñarse del centro del campo era clave y ahí destacaron Pelayo, Mario Prieto y Curro, que sacaron a relucir su calidad y garra para hacerse con el control del balón.
Los locales, mucho más acostumbrados al campo, hicieron valer su conocimiento para llegar con cierto peligro a las inmediaciones de Aulestia. En los primeros 10 minutos de juego, Mini y Rodri se aprovecharon de dos balones largos procedentes de la línea defensiva y disfrutaron de sendas ocasiones de gol, pero sus disparos se estrellaron en el cuerpo de Gonzalo y de Aulestia, respectivamente.
Los oviedistas, por su parte, no se contagiaron de ese estilo de juego llanisco e inicialmente intentaron jugadas por banda, aunque a medida que avanzaban los minutos se decantaron por buscar al ariete Cervero y que éste dejase de cara a los cuatro centrocampistas.
La primera ocasión de peligro para los de Raúl González llegó con el lanzamiento de una falta lejana de Curro, que a punto estuvo de sorprender a Alberto. El extremeño estuvo muy activo y en el minuto 20 se marchó con calidad de Borja por el costado derecho y soltó un potente derechazo cruzado que obligó al portero local a emplearse a fondo.
Además, el colegiado gijonés Abruñedo Gorordo, que no tuvo una de sus mejores mañanas, dejó sin señalar un claro penalti a Diego Cervero, que no pudo rematar un pase raso de Jorge Valiente debido a un claro empujón de Tito.

Valiente y Cervero fueron de nuevo los protagonistas en la última ocasión de peligro de los azules en la primera mitad. Corría el minuto 35, cuando el extremo ganó la línea de fondo y puso un bonito balón a la cabeza de Cervero, que remató ajustado al poste izquierdo.

No obstante, la ocasión más clara de gol en estos primeros 45 minutos fue para el conjunto local. Mini se aprovechó de un balón frenado por el estado del campo para enviar en largo a Iván, que, llegando desde atrás, remató desviado.

Tras el tiempo de descanso, los azules pudieron inaugurar el marcados en los primeros compases. En el minuto 48, Pelayo ganó un balón en la parcela central y sirvió en profundidad para la llegada de Curro, pero su zurdazo fue desviado a saque de esquina por el portero Alberto. 3 después, el juvenil Pelayo se aprovechó de una acción de estrategia y estrelló el balón en el poste, tras una dejada de cabeza de Gonzalo.
El gol estaba rondando y llegó en el minuto 56. Curro peleó el balón en el costado derecho y se marchó con calidad de dos rivales para centrar al primer palo, donde Jorge Valiente, de tacón, envió el balón al fondo de la portería. Importante tanto del ovetense en su tercer partido en Liga, después de pasarse cinco meses en el dique seco por lesión.

Con ventaja en el marcador, los de Raúl González hicieron mucho más clara su superioridad en San José y disfrutaron de ocasiones para anotar el segundo. Jaime, que se ubicó en la izquierda tras la entrada de Alex en sustitución de Valiente, envió el balón a las manos del portero tras una bonita jugada individual, y Alex chutó al lateral de la red.

En esta segunda mitad, el campo ya estaba impracticable, especialmente en la parcela central, donde los medios se veían obligados a picar una vez el balón para golpearlo. Ahí es donde emergieron aún más las figuras de Mario Prieto, que retrasó su posición al pivote; Pelayo, que robó numerosos balones, tanto de cabeza como en jugada, y de los dos centrales, Gonzalo y Dani Hedrera, que resolvieron con mucha certeza los balones aéreos y con firmeza los rasos.

Esa seguridad defensiva desquiciaba a los delanteros locales, especialmente a Iván, que remató con la mano una falta lateral botada por el ex oviedista Pablo Prieto. El árbitro anuló el gol y le enseñó la correspondiente cartulina amarilla.

En los instantes finales, concretamente en el 93, cuando aún faltaban 4 para el final de los 7 minutos de descuento que ordenó el colegiado, los azules pudieron anotar su segundo gol en un contragolpe bien llevado por Alex, pero el centrocampista Jaime disparó raso y el balón fue atajado sin problemas por el guardameta local.

El partido tuvo emoción hasta el final y es que finalizó con un lanzamiento de saque de esquina que fue despejado con mucha firmeza por la zaga oviedista.

GALERIA FOTOGRAFICA: