Un certero cabezazo del delantero en el minuto 90 permitió a los de Raúl González derrotar a un defensivo Astur. Los azules difrutaron de ocasiones para anotar más goles, pero las buenas paradas de Edu lo impidieron.
ALINEACIONES:
Astur C.F.: Edu; Fran 8Coalla, min. 90), Rodri, Iván (Turu, min. 90), Astarloa; Robert, Davo (Chamorro, min. 74), Cris, Manu; Valito y Martín.
Real Oviedo: Iván; Gonzalo, Fariña, Lasarte; Jorge Valiente (Nacho Méndez, min. 90), Mario Prieto, Curro, Jaime, Nacho López; Jorge Rodríguez y Diego Cervero (Alex, min. 76).
ÁRBITRO:
Suárez Suárez, perteneciente a la delegación de Avilés. Amonestó al local Astarloa y a los oviedistas Mario Prieto, Curro, Jorge Rodríguez y Aulestia, éste en el banquillo.
EL GOL:
0-1, min. 90. Alex, de cabeza tras saque de esquina botado por Jaime.
INCIDENCIAS:
Encuentro correspondiente a la vigésima sexta jornada del campeonato de Tercera División, disputado en el campo Hermanos Llana. Eneko y Armando Invernón fueron los dos jugadores finalmente descartados por el entrenador Raúl González.
El Real Oviedo venció por la mínima (0-1) al Astur en el campo del Hermanos Llana gracias a un certero cabezazo de Alex en el minuto 90. El madrileño, que en la segunda mitad sustituyó a Diego Cervero, remató un saque de esquina botado por Jaime y otorgó el vigésimo cuarto triunfo de los de Raúl González.
Las reducidas dimensiones del campo sintético del Hermanos Llana, unido al éxitoso esquema ofensivo (1-3-5-2) que el domingo pasado puso en liza el técnico oviedista en los minutos finales del choque ante el Tuilla, propició que se repitiese esa ordenación táctica de tres defensas centrales, dos carrileros, tres centrocampistas por el centro y dos delanteros.
Fiel al guión que ha mantenido hasta la fecha, Raúl González siguió buscando alternativas dentro de su equipo y en esta ocasión realizó hasta seis novedades, solamente repitiendo Nacho López, Fariña, Mario Prieto, Jaime y Cervero en el once que se enfrentó al Tuilla. Así, Iván regresó a la portería y tuvo en la línea de tres centrales a Gonzalo, Fariña e Iker Lasarte. Como carrileros actuaron Nacho López en la banda derecha y Jorge Valiente en la contraria. Por delante de ellos estuvieron Mario Prieto, Curro y Jaime, que fueron los encargados de conectar con los delanteros Diego Cervero y Jorge Rodríguez.
El guión del encuentro fue el mismo que se lleva repitiendo a lo largo de la temporada. El Astur, al igual que el resto de rivales a los que se enfrenta el Real Oviedo, planteó un esquema defensivo, en ocasiones con todos sus jugadores por detrás del balón, y buscaba aproximarse en acciones de contragolpe a la portería de Iván. Así, la iniciativa en el juego volvió a ser del conjunto azul. Mario Prieto y Curro buscaban una rápida transición de balón de una banda a otra con el objetivo de buscar huecos en la poblada línea defensiva local.
La desmesurada dureza mostrada en algunas acciones por los zagueros locales, que la mayoría de las veces el colegiado dejaba sin castigo, evitaba numerosas jugadas de ataque visitante, aunque no por eso no se dejaron de producir. La mayoría de ellas llegaron por el costado izquierdo, donde Jorge Valiente, que cuajó una buena actuación en su nueva demarcación de carrilero, se marchaba con calidad de su marcador Fran. En los primeros 18 minutos, el zurdo ya le había ganado la línea de fondo en dos ocasiones: en la primera asistió a Jaime que chutó al cuerpo de Edu, y la segunda para Nacho López, que remató de primeras en el segundo palo y envió el balón rozando el poste izquierdo de la portería.
Precisamente, tras esa última acción, el juego entró en una fase que se desarrolló en el centro del campo, con continuas luchas por adueñarse de esa parcela. Desde la banda, el técnico Raúl González mandaba a los suyos enviar rápido el balón a los costados, pero las acciones ofensivas ya eran menos persistentes. Esa solidez defensiva local, acrecentada en ocasiones con excesiva dureza a futbolistas como Jaime, Curro, Jorge Rodríguez y Cervero, obligó a los azules a buscar disparos lejanos, principalmente por medio de los tres centrocampistas, así como a intentar sorprender en acciones de estrategia. Precisamente, en una de ellas se produjo la jugada polémica de la primera mitad. Corría el minuto 37 cuando Curro botó una falta lateral, la defensa local no acertó a despejar el balón y Gonzalo, que se había sumado al ataque, cae derribado claramente dentro del área. El colegiado saldó la infracción con un libre indirecto que botó Curro, estrellando el balón en la barrera.
2 minutos después, Cervero no acertó a rematar una asistencia de Jorge Rodríguez, previa asistencia de Valiente.
Tras el tiempo de descanso, el guión del partido siguió siendo el mismo. Los de Raúl González hicieron más patente su dominio y volvieron a crear numerosas ocasiones de gol. Las acciones por banda eran constantes y la aportación entre líneas de Jaime propició llegadas al área de Edu, que desbarató muchas. Por ejemplo, en el minuto 63, el citado cancerbero atajó hasta tres disparos en la misma jugada. En el 69, Jaime casi sorprende a Edu con un centro-chut desde la derecha.Los locales, por su parte, disfrutaron en el minuto 76 de su única aproximación al área de Iván. Cris condujo muy rápido un contragolpe por el costado derecho y asistió a Valito, que se entretuvo en el control y cuando se disponía a encarar a Iván vio como Lasarte le arrebataba el balón desde el suelo.
En el tramo final, el técnico oviedista dio entrada a Alex en sustitución de un batallador Cervero. El cambio de delantero por delantero con empate en el marcador surtió efecto y el madrileño fue el autor en el minuto 90 del tanto de la victoria al cabecear un saque de esquina botado por Jaime.
Además, los azules reclamaron una mano clara de un defensa local dentro del área, pero el colegiado la dejó sin castigo.
En definitiva, merecido triunfo azul ante un defensivo Astur que tuvo en su guardameta Edu a su mejor hombre.