Tal día como pasado mañana, un 29 de septiembre, en el año 1921, nacía en San Juan Despí (Barcelona) Francisco Calvet Puig, jugador del Real Oviedo durante las temporadas 1952-53 y 1953-54.
Nacido en una familia de campesinos catalanes, Calvet se dedicó durante prácticamente toda su vida a trabajar en el campo de cultivo de su padre, actividad que nunca dejó totalmente durante sus años de mayor éxito como futbolista del Barcelona.
Pese a ser un consolidado jugador del Barcelona, acudía a trabajar en el campo de cultivo familiar cuando sus obligaciones como futbolista se lo permitían.
Militó en el Barcelona desde el año 1939 hasta 1952, período en el cual ganó cuatro veces la Liga, tres la Copa del Generalísimo, dos la Copa Latina y una la Copa Eva Duarte de Perón. Además jugó dos partidos con la selección española absoluta, ambos en junio de 1951.
El 8 de octubre de 1952, el Real Oviedo ficha a Calvet, por el que paga 350 000 pesetas al Barcelona en concepto de traspaso. En el club carbayón se reencontraría con Argila y Szegedi, quienes habían sido compañeros suyos en el Barcelona.
Calvet debutó con el Real Oviedo el 19 de octubre de 1952, ante el Celta, en partido disputado en el estadio de Buenavista y que concluyó con triunfo del conjunto carbayón por 4-0.
Durante su estancia en el Real Oviedo el jugador catalán mostró su gran clase, aunque varias lesiones le impidiesen tener un mejor rendimiento.
Al final de la temporada 1953-54, aunque tenía contrato por una campaña más con el Real Oviedo, solicita la baja para regresar a Cataluña y estar al lado de su familia.
Sería su adiós al fútbol profesional, puesto que, aunque recibió una oferta del Olimpique de Marsella tras dejar el Real Oviedo, renunció a la propuesta de club francés, ya que lo que realmente deseaba era volver a su tierra, junto a su familia, y dedicarse a la agricultura, actividad de la que únicamente se apartó totalmente durante su estancia en la capital del Principado de Asturias.
Francisco Calvet falleció a los 80 años de edad, el 30 de noviembre de 2001, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona).