Al término de la reunión del Consejo de Administración, el presidente del Real Oviedo, Dámaso Bánces, ha realizado las siguientes declaraciones:
Principales medidas que se tomaron en la reunión
“A pesar de que ha habido unos días de reflexión, en el club se ha seguido trabajando con las categorías inferiores, Requexón… Hoy hemos aceptado a José Manuel Martínez como nuevo Director Deportivo del Real Oviedo y se ha decidido prescindir de Ismael Díaz Galán en ese cargo. No obstante, Ismael tiene contrato hasta el 30 de junio y hasta ese día tendrá que hacer unas labores de coordinación con el nuevo director deportivo para saber éste toda la información y evitar que José Manuel no se encuentre con el vacío que se encontró Ismael cuando vino a la secretaría técnica”.
Primera labor del nuevo Director Deportivo
“José Manuel propondrá al Consejo de Administración una serie de candidatos al banquillo del primer equipo. Luego se decidirá el nombre del mejor candidato posible a entrenador, ateniéndonos a sus méritos y deméritos de cada uno de ellos”.
¿Por qué la elección de José Manuel?
“Porque los informes que tenemos de él son muy favorables. Además también ha pesado su trayectoria, conocimientos, seriedad y su formación como técnico en el Real Oviedo. Se puede decir que es un hombre de la casa y oviedista. Creemos que su perfil reúne lo que queremos y sobre él va a reposar todo el proyecto deportivo que va a consistir en mantener la columna vertebral del equipo de esta temporada que consideramos válidos éste año y para el año próximo. Daremos también alguna serie de bajas y renovar el equipo siempre con jugadores de probada tendencia oviedista que hayan sido jugadores de la casa y que estén jugando en otros equipos, pero siempre que puedan aportar ese espíritu indomable que tienen patente los jugadores formados en el Real Oviedo”.
¿Ese perfil también se busca en la búsqueda del nuevo entrenador del Real Oviedo?
“Pesará y se tendrá en cuenta. Son cuatro o cinco nombres los que se pueden barajar y el director deportivo emitirá un informe de cada uno de ellos”.
¿Se ha iniciado alguna primera toma de contacto con algún jugador?
“Sí. Ya se han establecido contactos con jugadores que nos interesaban y hay que negociar con ellos porque la política económica, basada en la precariedad por la falta de ingresos que considerábamos que íbamos a contar con ellos cuando nos hicimos cargo de este club, tendrá que ser restrictiva. Además habrá que renovar con una rebaja donde se pueda a los jugadores que nos interesen y contar más con el Requexón, que ha de ser la base del Real Oviedo. La idea del Consejo es que se ha de promocionar más a los jugadores de la cantera”.
¿El nuevo director deportivo se encargará de la coordinación en el Requexón?
“José Manuel tendrá plenos poderes en el Requexón y sobre el personal que esté allí”.
¿Ya ha habido contactos para mantener esa base en el Requexón?
“En principio, la estructura del Requexón, incluyendo la parte médica y cuerpo técnicos de las categorías inferiores, está previsto que continúe salvo que ellos no estén de acuerdo con las directrices que les imparta José Manuel. En general, la labor que han realizado este año ha sido satisfactoria, aunque esto no quiere decir que haya algún ajuste. De ahí que la estructura base continúe”.
¿Quién tendrá la máxima responsabilidad a la hora de confeccionar la plantilla del primer equipo?
“El entrenador que venga tendrá opinión de cara a la elaboración de la próxima plantilla. No se le dará una plantilla hecha”.
¿La contratación del entrenador será inmediata?
“Eso es, será inmediata. José Manuel se pondrá a trabajar de manera inmediata y él nos propondrá una serie de candidatos a entrenador”.
¿Alguna medida más en la reunión de hoy?
“Se han hablado más cosas, pero de índole institucional, económica… Hemos alcanzado algún acuerdo y queremos potenciar la cantera porque el Requexón nos está costando un dinero al año y tiene que dar sus frutos, algo que se consigue jugando y compitiendo. Hay que intentar que varios jugadores del equipo juvenil de División de Honor, de los que ya tenemos informes previos, hagan la pretemporada con el primer equipo”.
¿Se ha hablando algo del convenio con el Principado?
“Sí. Yo creo que me habéis oído desde que tomé posesión como Presidente del Real Oviedo que la viabilidad de la entidad pasa por la ayuda institucional y en ese camino vamos a seguir trabajando e insistiendo en reunirnos con responsables que correspondan esa parcela porque necesitamos esa ayuda. No pueden quedar inertes ante la respuesta que ofrecimos los seguidores oviedistas en el choque ante el Caravaca cuando nos reunimos 24.000 espectadores en el Carlos Tartiere. Es algo que tiene que conmover a cualquier dirigente político”.
¿Corre peligro el proyecto del Real Oviedo si no se recibe la ayuda del Principado?
“Sí. El Real Oviedo corre peligro desde que entró en suspensión de pagos. Los ingresos de un equipo de Tercera División no pueden sufragar los gastos derivados de la suspensión de pagos. Volvemos a pedir las ayudas institucionales y que nadie se olvide de que el Real Oviedo aunque compita en Tercera División, no es un equipo de Tercera. Es un fenómeno mundial que asistan 24.000 espectadores a un partido de promoción que no es el definitivo. El sentimiento de oviedismo se ha desplegado por toda la región, incluso por toda España. No hay que olvidar que el Real Oviedo es una Sociedad Anónima Deportiva y que parte todos los años con un déficit cercano a un millón de euros debido a los pagos que hay que hacer a la Hacienda Pública, Seguridad Social y pagos del Requexón, una ciudad deportiva que acoge a 240 chicos. Es algo que no pueden obviar. El Real Oviedo compite por deméritos propios en Tercera División, pero no es un equipo de Tercera División. Tiene una masa social que atestigua que es de superior categoría y nadie se puede quedar quieto ante ese clamor de una afición oviedista que es nuestro mayor patrimonio”.