Esta mañana, Fundación Real Oviedo y Fundación Ópera Oviedo estrecharon sus lazos con un convenio de colaboración que quedó refrendado en el Carlos Tartiere con la presencia de Juan Carlos Rodríguez-Ovejero Alonso, presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan García Conde, vicepresidente, Celestino Varela, director general y Javier Calzadilla, tesorero. La entidad azul contó con la presencia de su presidente Martín Peláez, el vicepresidente Manuel Paredes y el responsable de relaciones institucionales y director de la Fundación, Cesar Martín.
Dado que la Fundación Real Oviedo, entre sus muchos objetivos, tiene la finalidad de trabajar en la formación integral de las personas de su ámbito más cercano así como de los destinatarios de su proyecto social, la participación y vivencia de todos ellos en una actividad del más alto nivel cultural como es la ópera, arte de artes que contempla las más variadas disciplinas (música, teatro, danza, literatura, arquitectura, nuevas tecnologías, etc.) puede aportar aspectos muy interesantes para todos los beneficiarios de la acción de la Fundación Real Oviedo.
La Fundación Real Oviedo, mediante su convenio con la Fundación Ópera de Oviedo, trata de acercar esta manifestación cultural al mayor sector posible de la sociedad y busca despojar al espectáculo operístico de la imagen elitista que aún posee entre cierta parte de la población. En definitiva, se trata de democratizar todo lo posible un arte como es la ópera.
La formación cultural, indudablemente, forma parte de nuestros objetivos, puesto que el Real Oviedo, además de formar futbolistas, trata de formar, y de manera principal, personas con valores.
Merced a este convenio, los jóvenes de los equipos de formación del Real Oviedo y otros destinatarios del trabajo de la Fundación Real Oviedo podrán asistir a ensayos generales con explicación sobre cómo se organiza una producción operística.
Asimismo, la Fundación Ópera de Oviedo ofrecerá charlas sobre los valores que se comparten en el mundo de la formación de los profesionales del canto lírico y que coinciden en gran parte con los del deporte: respeto, trabajo en equipo, integridad, transparencia, solidaridad, compromiso e igualdad.
La Fundación Real Oviedo promoverá la actividad artística de Ópera Oviedo entre su masa social, dado que deporte y cultura no son conceptos opuestos, sino compatibles y complementarios.
La Ópera de Oviedo y el Real Oviedo son desde hace muchas décadas referentes sobresalientes de las sociedades ovetense y asturiana, siempre han estado interrelacionadas y pueden aportar mucho tanto a la ciudad de Oviedo como a toda Asturias.