Skip to main content

El Real Oviedo consolida su proyección internacional con un acuerdo formativo clave en El Salvador

La Fundación desarrollará durante dos años un programa que profesionaliza la formación de entrenadores y fortalece el vínculo entre ambos países

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La Fundación Real Oviedo ha cerrado una semana clave para su proyección internacional con la firma de un acuerdo de colaboración de dos años con la Primera División salvadoreña y Sistema Fedecrédito. Este compromiso, de gran alcance para ambas partes, sitúa al Club azul como referente e impulsor de desarrollo en el país y abre una vía estable de cooperación destinada a transformar la formación del fútbol salvadoreño desde su base.

La delegación oviedista —compuesta por Roberto Suárez, director deportivo; César Martín, director de la Fundación y responsable del Área Internacional; y Laura González Manjoya, directora de Comunicación y Marca— mantuvo una intensa agenda institucional y deportiva junto a representantes del entorno local. Entre ellos, Samuel Gálvez, presidente de la Primera División; Guillermo Díaz, representante de LALIGA en Latinoamérica; Yamil Bukele y diversas autoridades que subrayaron la relevancia del acuerdo alcanzado y las posibles acciones añadidas a futuro. La alianza permitirá que técnicos, entrenadores y dirigentes de clubes de Primera División, equipos femeninos y categorías inferiores accedan durante los próximos dos años a un programa formativo construido sobre la reconocida metodología del Real Oviedo. Más de 100 profesionales participaron ya esta semana en las primeras sesiones celebradas en las sedes de San Salvador y San Miguel, lo que demuestra el interés y la necesidad de un proyecto de esta magnitud.

El programa incluyó, además, un módulo pionero de comunicación orientado a reforzar la profesionalización fuera del terreno de juego, aportando herramientas para la gestión de redes sociales, la creación de contenidos y el desarrollo de la marca en la competición salvadoreña.

Para el presidente de la Primera División, Samuel Gálvez, este convenio «supone un paso decisivo para profesionalizar la formación de nuestros entrenadores» y es una oportunidad única para «fortalecer nuestro fútbol desde la base».

La actividad en El Salvador también reforzó la dimensión social de la Fundación en el año del centenario. Se entregaron 100 balones a comunidades y centros de referencia de San Salvador, como La Campanera, el Colegio Padre Arrupe y el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, promoviendo el acceso al deporte como vehículo de educación y desarrollo. Estas acciones, realizadas junto a representantes de la Embajada de España y de la Cooperación Española, subrayaron la vocación del Real Oviedo de generar impacto positivo allá donde desarrolla proyectos formativos.

La expedición mantuvo diversas reuniones institucionales orientadas a identificar necesidades locales y posibles líneas de colaboración en ámbitos deportivos, sociales, sanitarios y formativos. Estos encuentros permiten abrir un mapa de oportunidades que consolida al Real Oviedo como un aliado fiable para el país centroamericano.

Con esta primera semana de trabajo, el Club y su Fundación refuerzan un vínculo que nace con vocación de futuro y que aspira a contribuir al crecimiento del fútbol salvadoreño de manera sostenible. Una apuesta firme por la formación, los valores y la cooperación internacional que proyecta la esencia oviedista más allá de nuestras fronteras y reafirma el compromiso del Real Oviedo con el desarrollo del deporte como herramienta de transformación.