El pantalón blanco, a un lado en clave femenina. Esa ha sido la decisión, pionera y comprometida, del Real Oviedo con el bienestar de sus jugadoras. A partir de esta temporada, las futbolistas carbayonas portarán pantalones de color azul como primera indumentaria, todo ello con el fin de mejorar la comodidad de las deportistas durante la menstruación.
Con esta apuesta la entidad ha querido tomar conciencia y concienciar sobre la incomodidad de competir en esos días con el miedo, la inseguridad o la preocupación que la indumentaria blanca genera en las jugadoras.
Esta medida sigue la línea de los pasos al frente que han dado otros clubes y/o federaciones en los últimos años. Y es que, como ya ocurrió en el Mundial de 2023, en el que selecciones como Inglaterra y Nueva Zelanda renunciaron al pantalón blanco, el Real Oviedo ha decidido abordar este tabú y ponerse del lado de las futbolistas, con el objetivo de que estén lo más cómodas y seguras posible cuando tengan la regla.
En ese sentido, el Club ha dado un paso que, además de simbólico, pretende ser práctico y con el que se busca normalizar la menstruación como parte natural de la vida de sus jugadoras, sin estigmas ni restricciones. “Para nosotras es importante escuchar siempre a las futbolistas y estar presentes en su día a día, y de ahí este cambio, que responde a esa atención que prestamos a la jugadora y a nuestro compromiso social como club. No queríamos simplemente hacer el cambio para mejorar las condiciones de trabajo de las deportistas, sino que queríamos explicarlo y hacer partícipe a la afición. Sabemos que el blanco siempre va a ser también nuestro color, pero no nos cabe duda tampoco de que apostando enteramente al azul vamos a representar con el mismo desempeño, orgullo, valor y garra a esta entidad», señala María Suárez, directora general del Real Oviedo femenino.
Una iniciativa con la que se persigue una evolución significativa en el ámbito deportivo: desde cambiar un color hasta generar entornos conscientes, inclusivos y respetuosos con las necesidades de las mujeres y, en concreto, de la salud femenina en el fútbol.