Tal día como hoy, un 30 de septiembre, en el año 1923, se inauguraba el estadio de Vetusta, feudo del Real Stadium Club Ovetense, una de las dos entidades fundadoras del Real Oviedo.
El Real Stadium Club Ovetense, fundado en 1914, había jugado de prestado en el campo de Llamaquique hasta que la congregación religiosa de los Hermanos Maristas, legítima propietaria del terreno, le reclamó la finca en mayo de 1923.
Fue entonces cuando el Stadium tuvo que buscarse la vida en otro lugar y se mudó al barrio ovetense de Fozaneldi. Allí construiría el estadio de Vetusta. Para poder financiar la obra de su nuevo feudo, el Real Stadium Club Ovetense debió recurrir a la organización de partidos amistosos y a la colecta de donativos de particulares. Con los escasos recursos obtenidos y mucho trabajo, consiguió construir el estadio de Vetusta.
Para la inauguración del estadio aquel 30 de septiembre, se organizó un partido amistoso frente a un rival de postín, como era el Racing de Madrid. Antes del encuentro, dentro de los actos inaugurales, el párroco de Santa María la Real de la Corte bendijo solemnemente la instalación. Después hubo carreras pedestres en pista y más tarde se disputaron competiciones ciclistas. A continuación, los infantiles del Real Stadium y del Español jugaron el primer partido de fútbol del estadio. El Real Stadium venció por 2-0 al Español. Tras ese partido se jugó el encuentro principal, entre el Real Stadium y el Racing de Madrid, que venció este último equipo por 0-2. El conjunto local erró nada más y nada menos que cuatro penaltis. Al día siguiente jugaron otra vez ambos equipos en el mismo escenario y ganó el conjunto carbayón 4-0.
En el estadio de Vetusta jugaría el 15 de junio de 1924 el Friedburg, potente y afamado equipo profesional de la época, austríaco, que venció por 2-5 al Stadium. El Real Oviedo jugó en Vetusta el primer partido de su historia, el 1 de mayo de 1926. Fue un encuentro de carácter amistoso ante el Arenas de Guecho y finalizó con la victoria del equipo vizcaíno por 4-6. Al día siguiente, en el mismo escenario, el Real Oviedo se impuso por 2-1 al Arenas de Guecho.
El estadio era modesto. Contaba con una tribuna de madera con palcos. Enfrente había un graderío de general con bastante aforo que se había acondicionado aprovechando el desmonte que había sido necesario realizar para allanar el terreno de juego. Poseía el recinto como elemento singular una puerta principal de acceso de construcción metálica, como era costumbre en los estadios de aquella época. El estadio de Vetusta desapareció tras la guerra civil española iniciada en 1936 y finalizada tres años más tarde.
Hoy en día el terreno que ocupaba el estadio de Vetusta acoge principalmente un parque que cuenta con zona verde y con, entre otros elementos lúdicos infantiles, pequeñas porterías de fútbol que los niños usan para jugar al balón.
El 30 de septiembre de 2023, con motivo del centenario de la inauguración del estadio de Vetusta, el Real Oviedo inauguró un monolito conmemorativo en el lugar que ocupaba el terreno de juego.