El Real Oviedo vive la pasión de Roméo et Juliette en el Campoamor
Una nueva acción fruto de la alianza entre la Fundación Real Oviedo y la Fundación Ópera de Oviedo, que fomenta el diálogo entre cultura y deporte
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Este lunes, varios empleados del Real Oviedo acudieron al Teatro Campoamor para disfrutar de la representación de la ópera Roméo et Juliette, una de las grandes obras maestras del repertorio lírico francés. La asistencia se enmarca dentro de la colaboración que mantiene la Fundación Real Oviedo con la Fundación Ópera de Oviedo, cuyo objetivo es acercar el mundo de la ópera y las artes escénicas al entorno social y educativo del club.
Compuesta por Charles Gounod y estrenada el 27 de abril de 1867 en el Théâtre Lyrique de París, Roméo et Juliette es una obra heredera de la grand opéra al estilo de Meyerbeer. Su partitura, de gran delicadeza y belleza melódica, refleja el lirismo y la sensibilidad del compositor francés, con una escritura vocal de clara inspiración belcantista.
El libreto, firmado por Jules Barbier y Michel Carré, se basa en la célebre tragedia Romeo and Juliet (1597) de William Shakespeare, donde el destino y la pasión se entrelazan en la historia de los jóvenes amantes de Verona. La ópera de Gounod, llena de ternura, dramatismo y elegancia, retrata la pureza del amor frente al odio y la división, abriendo nuevos caminos en el lenguaje musical de su tiempo e influyendo en compositores posteriores como Massenet o Debussy.
La actividad permitió a los asistentes oviedistas disfrutar de una experiencia cultural única, que refuerza la conexión entre deporte y cultura. A través de este tipo de iniciativas, la Fundación Real Oviedo y la Fundación Ópera de Oviedo continúan promoviendo valores compartidos como el esfuerzo, la sensibilidad artística, el trabajo en equipo y la solidaridad, acercando la lírica a nuevos públicos y fortaleciendo los lazos con la sociedad ovetense y asturiana.